Momentos y recuerdos


Momentos y recuerdos


Premio Destacando 24/25
El IES Palomeras-Vallecas es un Centro eTwinning


Premio Destacando 24/25

El 11 de junio representando a nuestro IES Palomeras-Vallecas recibimos el Premio Destacando 24/25 en el Teatro Municipal de Vallecas (Calle Paso de Villamanrique,3) en la categoría de Innovación porque el IES Palomeras Vallecas es un Centro eTwinning, en la Gala de Villa de Vallecas.



Premio Destacando 24/25

Los Premios Destacando los otorga la Asociación Española para la Iniciativa Joven (AESIJ), por su compromiso con el reconocimiento del esfuerzo, trabajo y actitud positiva de los estudiantes, desde educación infantil hasta bachillerato y nuestr@s estudiantes están muy satisfech@s por haber sido reconocid@s por nuestro buen trabajo con los proyecto eTwinning de nuestro IES Palomeras-Vallecas. En el siguiente vídeo presentamos nuestros proyectos eTwinning del curso 2024/2025 para todos los asistentes al evento:


Premio Destacando 24/25

GALERÍA DE IMÁGENES DEL PREMIO DESTACANDO
GALA DESTACANDO Villa de Vallecas

Premio Destacando 24/25

En esta gala de Villa de Vallecas de los Premios Destacando se que rinde homenaje al talento y dedicación de l@s alumn@s en todas las etapas educativas. Estos premios no solo reconocen el rendimiento académico, sino que también valoran la actitud positiva y el compromiso social de los estudiantes y en esta gala también además del IES Palomeras-Vallecas se premio a otros dos centros educativos de Villa de Vallecas que son   CEIP Honduras y CEIP María de Villota a los que les felicitamos por sus excelentes proyectos y por la genial labor educativa que despeñan diariamente.


Premio Destacando 24/25

Premio Destacando 24/25




Premio Destacando 24/25

Premio Destacando 24/25

Días antes de la Gala de Puente de Vallecas se grabó este podcast para comentar el motivo del Premio Destacando de la Gala de Puente de Vallecas que es  nuestro proyecto "De Rita a Margarita..."

Descarga el podcast/entrevista: Proyecto eTwinning "De Rita a Margarita...". Premio Innovación

GALA DESTACANDO Villa de Vallecas

En el Teatro Municipal de Vallecas en una gala magníficamente dirigida por Fernando Grima, director de AESIJ, l@s estudiantes del grupo 4.2 recibieron el Premio Destacando y el profesor Julio nos representaron , tiñeron de colores amarillos y azules de eTwinning el auditorio y fueron reconocid@s por su buen trabajo de colaboración durante años en nuestros proyectos eTwinning.

Premio Destacando 24/25

Posteriormente a la gala del Premio Destacando visitamos la Biblioteca Gerardo Diego de Villa de Vallecas y las aulas de la Escuela de Personas Adultas donde Julio colabora desde el año 1991 enseñándonos todos sus rincones y mostrándonos la gran labor que se hace desde esta escuela, para finalizar paseamos por el Paseo de Federico García Lorca, donde Julio nos contó numerosas historias muy interesantes de Villa de Vallecas.

Premio Destacando 24/25

Premio Destacando 24/25

Gracias a tod@s por acompañarnos en este camino...
 eTwinning y Vallecas es Magia



Ganadores de la II Edición del concurso #MaterialesEnMemes


Ganadores de la II Edición del concurso #MaterialesEnMemes


El día 16 de junio, pudimos decir desde Recursos Palomeras-Vallecas que fuimos proclamados ganadores del concurso #MaterialesEnMemes , gracias a este meme en se dice la realidad absoluta que la diferencia entre un Físico de Materiales y un Ingeniero de Materiales es NINGUNA.

El concurso #MaterialesEnMemes tiene por objetivo fomentar la participación de los usuarios de Twitter e Instagram para que hagan divulgación de contenidos científicos sobre la temática de los materiales de una manera amena, cercana y lúdica.





Nuestra aportación fue la ganadora de la II Edición de este concurso en la categoría de público, tras recibir 198 retuits y 205 me gusta  durante todo el concurso, así que la II edición del concurso #MaterialesnenMemes ya tiene ganadores y somos nosotros en uno de nuestros concursos favoritos...


El premio fue este maravilloso libro que leeremos con mucho interés

Ganadores de la II Edición del concurso #MaterialesEnMemes

¡MUCHAS GRACIAS!






RAP conCIENCIA de Evolución: Kilian, Hugo, Emilio e Irene


RAP conCIENCIA IES Palomeras-Vallecas

Desde Recursos Palomeras-Vallecas queremos felicitar y dar la enhorabuena a los alumnos del grupo 3.2 Hugo, Emilio, Kilian y a su profesora de Biología Irene por la creación de su extraordinario RAP sobre Evolución que ha sido seleccionado como ganador en el prestigioso Concurso RAP conCIENCIA
Nunca olvidaremos vuestro compromiso y dedicación a la hora de elaborar la letra de la canción y representar de la mejor manera posible a nuestro IES Palomeras-Vallecas. ¡Os merecéis un 10!


RAP conCIENCIA IES Palomeras-Vallecas

RAP conCIENCIA IES Palomeras-Vallecas

RAP conCIENCIA IES Palomeras-Vallecas

RAP conCiencia tiene como objetivo acercar el mundo científico a l@s estudiantes a través del RAP. Es un proyecto del  CSIC organizado desde el IQF y financiado por el Ministerio de Educación, Ciencia y Universidades.

El Concurso “RAP conCiencia" tiene como finalidad animar a estudiantes, con edades comprendidas entre 11 y 18 años , a realizar un RAP que nos hable sobre Evolución en una iniciativa que se concibe como una actividad multidisciplinar que integra diversas áreas curriculares. 
Esta iniciativa posibilita que los participantes se expresen plenamente, sin perder de vista el objetivo principal de acercar el mundo científico a estudiantes como Hugo, Kilian y Emilio, y gracias a ella podemos disfrutar su talento, creatividad, compromiso y buen hacer en el Rap sobre" Evolución".

El premio del que disfrutaran Emilio, Kilian y Hugo, consiste en la grabación de un videoclip profesional, junto a los raperos De la Lastra y Arché, bajo la dirección de Carlos Solís, en el que se utilizarán fragmentos de las letras ganadoras, que grabarán en este mes de junio. Estamos deseando ver todo ese videoclip, disfrutadlo mucho.

RAP conCIENCIA IES Palomeras-Vallecas

Muchas gracias a Irene, Hugo, Emilio y Kilian por mostrarnos vuestra creatividad, talento, dedicación, alegría, compañerismo y colaboración en este RAP maravilloso...






Premio Destacando 24/25: "Proyecto De Rita a Margarita..."

Premio Destacando 24/25: "Proyecto De Rita a Margarita..."

El 22 de mayo representando a nuestro IES Palomeras-Vallecas recibimos el Premio Destacando 24/25  en  el Centro Cultural Lope de Vega (Calle Concejo de Teverga, 1) en la categoría de Innovación por el proyecto "De Rita a Margarita...", en la Gala de Puente de Vallecas.

Premio Destacando 24/25: "Proyecto De Rita a Margarita..."



Los Premios Destacando los otorga la Asociación Española para la Iniciativa Joven (AESIJ), por su compromiso con el reconocimiento del esfuerzo, trabajo y actitud positiva de los estudiantes, desde educación infantil hasta bachillerato y nuestr@s estudiantes están muy satisfech@s por haber sido reconocid@s por nuestro buen trabajo. Ese trabajo se puede apreciar en este vídeo que se presentó en el evento:


GALERÍA DE IMÁGENES DEL PREMIO DESTACANDO
GALA DESTACANDO Puente de Vallecas

En esta gala de Puente de Vallecas de los Premios Destacando se que rinde homenaje al talento y dedicación de l@s alumn@s en todas las etapas educativas. Estos premios no solo reconocen el rendimiento académico, sino que también valoran la actitud positiva y el compromiso social de los estudiantes y en esta gala también además del IES Palomeras-Vallecas se premio a otros cuatro centros educativos del Puente de Vallecas que son   CEIP Agustina Diez, CEIP Carlos Sainz de los Terreros,  CEIP Asturias,  CEIP José María de Pereda a los que les felicitamos por sus magníficos proyectos y por la gran labor educativa que despeñan diariamente.

Premio Destacando 24/25: "Proyecto De Rita a Margarita..."



Premio Destacando 24/25: "Proyecto De Rita a Margarita..."

Días antes de la Gala de Puente de Vallecas se grabó este podcast para comentar el motivo del Premio Destacando por el proyecto eTwinning "De Rita a Margarita..."

Descarga el podcast/entrevista: Proyecto eTwinning "De Rita a Margarita...". Premio Innovación

GALA DESTACANDO Puente de Vallecas

En el Salón de Actos del Centro Cultural Lope de Vega en una gala magníficamente dirigida por Fernando Grima, director de AESIJ, l@s estudiantes del grupo 4.1 recibieron el Premio Destacando , tiñeron de colores amarillos y azules de eTwinning el auditorio y fueron reconocid@s por su buen trabajo de colaboración en el proyecto eTwinning "De Rita a Margarita..."

Premio Destacando 24/25: "Proyecto De Rita a Margarita..."

Premio Destacando 24/25: "Proyecto De Rita a Margarita..."

Premio Destacando 24/25: "Proyecto De Rita a Margarita..."

Gracias a tod@s por acompañarnos en este camino...
nos vemos en eTwinning






Astrid y Mariangel: Premio del Público #EXPERIMAT2025

Premio del Público #EXPERIMAT2025

El día 28 de mayo celebramos en el IES Palomeras-Vallecas nuestra ceremonia de entrega de premios del Concurso EXPERIMAT 2025  en el hall del IES Palomeras-Vallecas junto a nuestro poster del proyecto "De Rita a Margarita..." y con la ayuda de la tutora Esperanza, a las alumnas Mariangel y Astrid del grupo 4.1.

Nuestras alumnas Astrid y Mariangel fueron Premio del Público en el Concurso EXPERIMAT 2025 con un total de 686 me gustas en Youtube. en dicho prestigioso concurso.

Premio del Público #EXPERIMAT2025


Premio del Público #EXPERIMAT2025

En dicha ceremonia fueron reconocidas Mariangel y Astrid del grupo 4.1 como ganadoras del Premio del Público del concurso  por su vídeo "Los materiales de la vida cotidiana" que podemos apreciar a continuación:

Premio del Público #EXPERIMAT2025



Premio del Público #EXPERIMAT2025

GALERÍA  DE IMÁGENES

Junto con el reconocimiento de ganadoras del Premio del Público les hicimos entrega a Astrid y Mariangel del Trofeo de ganadoras por su gran logro y para que recuerden que se han convertido en las GRANDES GENIA de MATERLAND. 

Premio del Público #EXPERIMAT2025

¡Enhorabuena  Mariangel y Astrid, un premio muy merecido, sois unas GENIAS!



 Ganador del concurso de fotografía #FOTOCORR2025 

Ganador del concurso de fotografía #FOTOCORR2025

La corrosión o degradación de materiales metálicos es un tema más serio de lo que parece….¡al año cuesta más de 2.5 mil millones de dólares!, y afecta a sectores muy importantes como la industria, estructuras y la vida diaria. Para resaltar la importancia de este fenómeno, The Wold Corrosion Organization ha designado el 24 de abril como el Día de Concienciación de la Corrosión (Corrosión Awareness Day). MATERLAND se ha unido a este evento celebrando el concurso de fotografía FOTOCORR2025.

Desde Recursos Palomeras-Vallecas queremos felicitar a todos los participantes y en especial a Jaime BCT22 por ser el ganador del Premio del Púbico con su fotografía "La jaula de la corrosión" con la que participo usando #CORROSIONAWARENESSDAY25,   #FOTOCORR2025  y etiquetando a @Materlandfct, @SOCIEMAT@uclm_es y @FECYT_Ciencia, del 24 de abril de 2025 y hasta el 10 de mayo de 2025.  Dicha imagen de Jaime recibió 363 me gusta y fue proclamado Premio del Público de #FOTOCORR2025


El premio recibido por Jaime se puede ver en la siguiente imagen:

Ganador del concurso de fotografía #FOTOCORR2025

Con todas las imágenes que hemos aportado este año al concurso hemos construido el siguiente Museo de la Corrosión 2025


Powered by emaze





II Feria de la Niña y Mujer en la Ciencia

 II Feria de la Niña y Mujer en la Ciencia

El lunes 10 de febrero, presentamos en la II Feria de la Niña y Mujer en la Ciencia nuestros proyectos eTwinning de colaboración Mujer y Ciencia en el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deporte.  Aquel día cargados con todos nuestros pósteres científicos realizados en nuestros proyectos eTwinning y mucha ilusión viajamos hasta el Ministerio de Educación desde el IES Palomeras-Vallecas e IES Cervantes, para mostrar todo lo bueno que tienen nuestros proyectos eTwinning.

II Feria de la Niña y Mujer en la Ciencia


II Feria de la Niña y Mujer en la Ciencia

II Feria de la Niña y Mujer en la Ciencia

GALERÍA DE IMÁGENES DE LA FERIA

La II Feria de la Niña y Mujer en Ciencia se llevó a cabo, coincidiendo casi en fecha con el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, proclamado por la ONU para visibilizar y promover la participación equitativa de mujeres y niñas en el ámbito científico. Este evento busco fomentar el interés de las niñas y jóvenes en las carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), así como reconocer el aporte de las mujeres en estos campos. Durante la Feria, presentamos junto a otros 10 centros educativos los siguientes 4 pósteres científicos:

II Feria de la Niña y Mujer en la Ciencia

II Feria de la Niña y Mujer en la Ciencia



II Feria de la Niña y Mujer en la Ciencia

II Feria de la Niña y Mujer en la Ciencia



Este tipo de iniciativas son fundamentales para romper estereotipos de género e inspirar a las nuevas generaciones a explorar carreras científicas y ese día además de presentar nuestros proyectos a estudiantes y al público asistente a la Feria, también tuvimos la oportunidad de explicar nuestros proyectos eTwinning Presidente del Gobierno Pedro Sánchez y a la Ministra de Educación. Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría que asistieron a la Feria para interesarse por todos los proyectos científicos que se podían conocer en la Feria y a los que dimos nuestras chapas del proyecto "De Rita a Margarita...".

 


II Feria de la Niña y Mujer en la Ciencia



II Feria de la Niña y Mujer en la Ciencia

II Feria de la Niña y Mujer en la Ciencia


Después de celebrada la Feria, Patricia Martínez, ingeniera industrial  ha presentado a las 'youtubers' ValPat, Valeria Corrales y Patricia Heredia, para dar paso a  las deportistas Carolina Marín e Irene Schiavon, con las que Patricia Martínez ha conversado acerca de deporte y ciencia. Dichos diálogos tan inspiradores para tod@s se pueden apreciar en el siguiente vídeo:

 

II Feria de la Niña y Mujer en la Ciencia

II Feria de la Niña y Mujer en la Ciencia

II Feria de la Niña y Mujer en la Ciencia


Desde Recursos Palomeras-Vallecas queremos felicitar a Noa y Mary Alejandra (alumnas del proyecto De Rita a Margarita...), Raquel y María (alumnas del proyecto 100tifícate), Inés (alumna del proyecto Iluminando ConCiencias), a nuestra directora Paula y a la profesora fundadora de los proyectos Toñi por compartir esa mañana junt@s disfrutando y difundiendo con sus explicaciones y presentaciones a tod@s l@s asistentes a la Feria.

¡Fue una gran oportunidad para celebrar, apoyar el talento femenino en la ciencia y difundir nuestros proyectos eTwinning! 

II Feria de la Niña y Mujer en la Ciencia

Muchas gracias a tod@s alumn@s y docentes del IISS Leonardo da Vinci, IES Santa Teresa de Jesús, IES Cervantes e IES Palomeras-Vallecas por vuestro esfuerzo y dedicación durante tantos cursos en este genial proyecto...




IES Palomeras-Vallecas en "La Olimpiada del Saber"

 IES Palomeras-Vallecas en "La Olimpiada del Saber"

El 9 del noviembre, día de la Almudena, se emitió el programa "La Olimpiada del Saber" en el que nuestro equipo del IES Palomeras-Vallecas, formado por las alumnas de 1º de Bachillerato, Alejandra, Tatiana, Alba, Erika, Bethel y la profesora Irene de Biología y Geología participaron de manera magistral en dicho concurso de preguntas de cultura general.

Las integrantes del equipo durante todo el programa estuvieron acompañadas por sus compañer@s del grupo BCT11, así como por su tutora y profesora de Lengua Castellana Sofía, dándoles ánimos en la amistosa competición que les enfrentaba con l@s compañer@s del IES Velázquez de Móstoles.

IES Palomeras-Vallecas en "La Olimpiada del Saber"

GALERÍA DE IMÁGENES DEL EVENTO

IES Palomeras-Vallecas en "La Olimpiada del Saber"


El desarrollo de la disputada y emocionante Olimpiada del Saber que vivimos el día 9 de noviembre, lo podemos seguir y descargar en el siguiente enlace:

PROGRAMA "La Olimpiada del Saber"

DESCARGA EL PROGRAMA "La Olimpiada del Saber"

El día que se grabó el programa "La Olimpiada del Saber", nuestr@s alumn@s pudieron además visitar las Instalaciones de Onda Madrid y Telemadrid en la Ciudad de la Imagen, estableciendo conversaciones interesantes con l@s profesionales que allí trabajan.


IES Palomeras-Vallecas en "La Olimpiada del Saber"

IES Palomeras-Vallecas en "La Olimpiada del Saber"

GALERÍA DE IMÁGENES DEL EVENTO

IES Palomeras-Vallecas en "La Olimpiada del Saber"

IES Palomeras-Vallecas en "La Olimpiada del Saber"


Desde Recursos Palomeras-Vallecas queremos felicitar a todo el grupo BCT11 del IES Palomeras-Vallecas por el apoyo incondicional al equipo y especialmente darles la enhorabuena por representarnos tan bien y con tanta ilusión en nuestra primera participación en "La Olimpiada del Saber" a:

  • Sofía por su paciencia en preparar el programa, coordinar el equipo y por enseñarnos que un triptongo se acentúa en la vocal abierta.
  • Irene por aportar la serenidad con su presencia en el equipo y por mostrar el arte y duende de su melodioso canto dándonos tanto.
  • Quienes nos han sacado a tod@s una sonrisa de satisfacción y orgullo como son Bethel con su empatía, Erika con su perseveranciaAlba con su delicadeza, Tatiana con su optimismo y Alejandra con su carisma, que han representando como nadie los valores de nuestro instituto y barrio...

"Mil gracias por aportar vuestra impronta en este evento y por ser los personajes que han dejado una estela admirable en el Instituto por vuestras hazañas de camaradería"

IES Palomeras-Vallecas en "La Olimpiada del Saber"

¡Enhorabuena a todas, os merecéis un 10... en marzo os seguiremos de nuevo!


Premio del Público del Concurso #CienciaEnMemes

 Premio del Público del Concurso #CienciaEnMemes


En  Recursos Palomeras-Vallecas estamos de enhorabuena al ser reconocidos como Premio del Público de la VI Edición del Concurso  #CienciaEnMemes organizado por la Delegación del CSIC de Cataluña, gracias a este Meme que reconoce a la extraordinaria Química Rosalind Elsie Franklin descubridora del ADN.

Nuestro meme fue el que mayor número de interacciones de todos los participantes con 376 retuit y 561 me gusta, en la red social Twitter/X. 
El anuncio de prensa que confirma está distinción tan especial junto a los otros ganadores del concurso, lo puedes ver a continuación.


Solamente queremos compartir que este meme tan especial está inspirado a lo largo del tiempo, en la experiencia vivida en nuestros proyectos eTwinning "Brillando en la oscuridad" e "Iluminando ConCiencias" ,  "Genias de luz",  "100tifícate" y  "De Rita a Margarita..."

Además se puede ver la difusión de nuestra aportación en los siguientes enlaces:
Agradecemos a la Delegación del CSIC de Cataluña este premio del Público y les felicitamos por esta iniciativa tan interesante y divertida...

Este Premio va por tí, Rosalind Elsie Franklin...




Ganadores de la I Edición del concurso #MaterialesEnMemes


Ganadores de la I Edición del concurso #MaterialesEnMemes

El día 24 de junio, pudimos decir desde Recursos Palomeras-Vallecas que fuimos proclamados ganadores del concurso  #MaterialesEnMemes , gracias a este meme en el que se observa el diálogo entre un vidrio y un cristal.

El concurso #MaterialesEnMemes  tiene por objetivo fomentar la participación de los usuarios de Twitter e Instagram para que hagan divulgación de contenidos científicos sobre la temática de los materiales de una manera amena, cercana y lúdica.

Nuestra aportación fue la ganadora de la I Edición de este concurso en la categoría de público, tras recibir 248 retuits durante todo el concuso, así que  l I edición del concurso #MaterialesnenMemes  ya tiene ganadores

Como ganadores hemos recibido un diploma y un fenomenal libro sobre Ciencia e Ingeniería de Materiales del ámbito de la divulgación. Agradecemos y felicidades a @materlandfct @SOCIEMAT  el papel que hacen el la difusión diaria del maravilloso mundo de los Materiales...  

Ganadores de la I Edición del concurso #MaterialesEnMemes


 ¡Muchas gracias por este premio tan fantástico!, nos hace mucha ilusión ser los primeros ganadores de genial Concurso de   #MaterialesEnMemes



Unai primer premio del Público #EXPERIMAT2024 

Unai primer premio del Público #EXPERIMAT2024

El día 9 de mayo se celebró la ceremonia de entrega de premios del Concurso EXPERIMAT 2024  en el Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas (CENIM-CSIC), situado en la Avenida Gregorio del Amo, 8, Madrid. El acto  presidido por el D. Juan José Damborenea, presidente de SOCIEMAT y profesor de investigación en el CENIM-CSIC y D. Carlos Capdevila, director del CENIM-CSIC.

Unai primer premio del Público #EXPERIMAT2024

Unai primer premio del Público #EXPERIMAT2024


En dicha ceremonia fue reconocido Unai del grupo 2.2 como ganador del Premio del Público del concurso y una mención especial en la categoría S por su vídeo Fluido no Newtoniano que podemos apreciar a continuación:


GALERÍA  DE IMÁGENES

Aquel día 9 de mayo en el IES Palomeras Vallecas le hicimos entrega a Unai del Trofeo de ganador y su txapela por su gran logro y para que recuerde que es el más GRANDE Txapeldun de MATERLAND. 

Unai primer premio del Público #EXPERIMAT2024

Unai primer premio del Público #EXPERIMAT2024

Unai primer premio del Público #EXPERIMAT2024


Posteriormente acompañado por sus padres Gloria y Jon nos dirigimos hacia el Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas para la entrega de premios.
Allí junto al resto de premiados recibió sus diplomas de ganador y las felicitaciones y aplausos de todos los asistentes.


Unai primer premio del Público #EXPERIMAT2024

Unai primer premio del Público #EXPERIMAT2024

Unai primer premio del Público #EXPERIMAT2024


Posteriormente a la ceremonia hicimos una interesante visita por todos los rincones del Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas (CENIM-CSIC), en el que numerosos científicos del CSIC nos mostraron en que trabajan viendo sus líneas de investigación pasando un día precioso aprendiendo cosas nuevas...

Unai primer premio del Público #EXPERIMAT2024

¡Enhorabuena Unai, te lo mereces TODO!




Campeones del Torneo Municipal Junior Sports

Campeones del Torneo Municipal Junior Sports

Existe un día, un momento y un equipo de videojuegos histórico, que recordaremos para siempre ya que durante el curso 2022/2023 se ha dedicado a escribir la historia y darnos alegrías semana a semana...

El equipo es el formado Ángel, Iván, Jorge y Adrián y es el Palomeras-Vallecas BCT22 de ROCKET  LEAGUE. Durante los meses de marzo, abril y mayo estuvieron compitiendo en el grupo 2 del Torneo Municipal de Junior Sports donde quedaron primeros ganando las 8 partidas celebradas y el 16 de junio se presentaron en la Sede de Madrid in Game para celebrar la final contra el equipo de Bonobos, como se aprecia en la siguientes noticias de la prensa digital

GRAN FINAL DEL TORNEO MUNICIPAL DE JUNIOR SPORTS

LAS FINALES DE JUNIOR SPORTS BUSCAN CAMPEÓN

Campeones del Torneo Municipal Junior Sports


Tanto el equipo de Palomeras-Vallecas BCT22 como el equipo de Bonobos llegaban a la final después de haber superado las eliminatorias y en esta final presencial el equipo Palomeras-Vallecas BCT22 ganó por 4-0 a Bonobos en la final más bonita que hemos vivido hasta la fecha....

Campeones del Torneo Municipal Junior Sports


La final de Rocket League se celebró al mejor de 7 encuentros y nuestro equipo Palomeras-Vallecas BCT22 apoyado por una afición que todo momento le animó ganó por 4-0 al equipo de Bonobos y nuestro jugador Adrián fue declarado mejor jugador de la final por Junior Sports.
El equipo consiguió la victoria y todo el reconocimiento de los que allí nos entramos además de un premio valorado en 1250 euros.

Campeones del Torneo Municipal Junior Sports

Campeones del Torneo Municipal Junior Sports


Lo que no sabían Iván, Adrián, Jorge y Ángel es que el día 16 de junio lo recordaremos como el día en el que el equipo Palomeras-Vallecas BCT22 pasó de convertirse de HISTÓRICO a ETERNO...


Campeones del Torneo Municipal Junior Sports

Enhorabuena chicos, siempre seréis los Primeros Campeones de la Historia de Madrid

Campeones del Torneo Municipal Junior Sports



Gamergy 2022: Participación del Palomeras Vallecas BCT22


Gamergy 2022: Participación del Palomeras Vallecas BCT22

GALERÍA DE IMÁGENES DEL GAMERGY 2022

El sábado y domingo 16 y 17 diciembre  se celebró el GAMERGY en Madrid  y ese sabado a 8.30 quedamos con Jorge, Iván, Ángel y Adrián, nuestro equipo Palomeras Vallecas BCT22 de Rocket League de JuniorEsports (Liga de Institutos de deportes electrónicos) en nuestro barrio de Vallecas para asistir al Gamergy 2022 donde iban a participar en el Torneo Regional de la Comunidad de Madrid en el juego Rocket League.


Gamergy 2022: Participación del Palomeras Vallecas BCT22


GALERÍA DE IMÁGENES DEL GAMERGY 2022

Iván, Ángel, Adrián y Jorge llegaron puntuales a la cita en Sierra de Guadalupe y viajando desde la estación de Vallecas  en Cercanias y   por la línea 8 de metro durante unos 45 minutos, entrenaron jugando a videojuegos y charlando llegamos al Campo de las Naciones donde se encuentra el Recinto de IFEMA para disfrutar del GAMERGY 2022.

Gamergy 2022: Participación del Palomeras Vallecas BCT22

Gamergy 2022: Participación del Palomeras Vallecas BCT22




En la puerta principal del IFEMA recogimos nuestras acreditaciones para participar en el evento  y  nos dirigimos al stand de JuniorEsports donde competiremos en el Torneo Regional de la Comunidad de Madrid con los compañeros de otros Institutos en un ambiente de compañerismo y deportividad y disfrutamos de todos los lugares del GAMERGY.

Gamergy 2022: Participación del Palomeras Vallecas BCT22

Gamergy 2022: Participación del Palomeras Vallecas BCT22



Como se puede ver en la galeria de imágenes pasamos una mañana llena de espectáculo y entretenimiento comiendo juntos para reponer fuerzas y prepararnos para la competición de la tarde...  El Gamergy 2022  lo recordaremos durante mucho tiempo ya que teníamos una cita con la HISTORIA y allí estabamos presentes para conseguir lo que nunca antes llegamos a conseguir que es proclamarnos campeones del torneo regional de Madrid de Rocket League...

Gamergy 2022: Participación del Palomeras Vallecas BCT22



Gamergy 2022: Participación del Palomeras Vallecas BCT22

Esta imagen en la que aparecen Adrián, Iván y Jorge en el momento de proclamarse ganadores del torneo Regional de Madrid de Rocket League nos llena de satisfacción, orgullo y alegría y sé que la mantendré en mi recuerdo durante muchos años, porque el equipo Palomeras Vallecas BCT22 hicieron posible que pasará y escribieron la página en la HISTORIA de una forma más bonita que nunca había imaginado ...


Desde Recursos Palomeras-Vallecas llenos de alegría damos la enhorabuena por la implicación de estos 4 alumnos en este objetivo les felicitamos y agradecemos la oportunidad de vivir de esta fase de la competición de deportes electrónicos con Ángel, Adrián,  Iván y Jorge.

Gamergy 2022: Participación del Palomeras Vallecas BCT22

 GALERÍA DE IMÁGENES DEL GAMERGY 2022

¡Enhorabuena Palomeras Vallecas BCT22

sois MARAVILLOSOS!





Ceremonia de entrega Premios Nacionales eTwinning 2022

Ceremonia de entrega Premios Nacionales eTwinning 2022

El martes 22 de noviembre de 2022 en a las 13.00 recibimos el Premio Nacional eTwinning 2022 en la categoría de Bachillerato de manos de la Ministra de Educación Dª. Pilar Alegría, la directora del INTEF la Dª. Laura Morillas y del Subdirector General de Programas de Innovación y Formación de la Comunidad de Madrid D. David Cervera


Ceremonia de entrega Premios Nacionales eTwinning 2022

 

PROGRAMA PREMIOS NACIONALES 2022

NOTICIA EN LA REVISTA DE EDUCAMADRID

NOTICIA EN LA JUNTA MUNICIPAL PUENTE VALLECAS

VISITA EL TWINSPACE DEL PROYECTO


Fue un momento emotivo por todo lo que vivimos en aquel curso, con aquel grupo de alumn@s del BCT11 del IES Palomeras-Vallecas durante el proyecto "Brillando en la oscuridad", y que sin ell@s este proyecto no hubiera tenido sentido. En el vídeo de la ceremonia en el minuto 36 y minuto 56 se puede ver la entrega del Premio Nacional a los docentes madrileños que son María Antonia Villar Tajadura (IES Cervantes), Javier Rodríguez Martín (IES Santa Teresa) y Abel Carenas Velamazán (IES Palomeras-Vallecas) y el discurso de agradecimiento a los participantes en el proyecto "Brillando en la oscuridad" y a nuestras compañeras italianas Alessia y Rosanna.


GALERÍA DE IMÁGENES DE LA CEREMONÍA

Este proyecto eTwinning "Brillando en la oscuridad" se desarrollo durante el curso 2020/2021 con el grupo BCT11   del IES Palomeras-Vallecas  y en el que colaboraron dos centros italianos IISS Leonardo da Vinci e ISIS Giovanni Baptista Novelli y otros dos centros de Madrid, IES Palomeras-Vallecas e IES Santa Teresa de Jesús. El proyecto incluye la perspectiva de género como categoría transversal en la ciencia, la tecnología y la innovación. Busca la visibilización del trabajo de las mujeres científicas a lo largo de la historia, así como descubrir referentes femeninos en la investigación científica actual en Italia y España, para motivar la vocación científica en las alumnas que participan en el proyecto y en sus centros escolares.

Ceremonia de entrega Premios Nacionales eTwinning 2022



Los objetivos que nos marcamos para el proyecto “Brillando en la oscuridad” fueron los siguientes:
  • Promover entre nuestros alumnos la inclusión de la perspectiva de género como categoría transversal en la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.
  • Fomentar las vocaciones científicas entre nuestros alumnos, principalmente entre nuestras alumnas y la visibilización de referentes femeninos en el mundo científico.
  • Valorar la colaboración entre los estudiantes con las materias de Ciencias que se imparten en sus centros.
  • Conseguir un entorno virtual de aprendizaje colaborativo entre alumnos, en el que exista conciencia de pertenencia a un grupo y se establezcan lazos de solidaridad y trabajo en equipo entre los diferentes centros implicados en el proyecto.
  • Fomentar el uso del castellano como lengua de comunicación en Europa.
  • Mejorar las competencias clave utilizando las TIC, respetando los derechos de autor y la protección de datos.

Ceremonia de entrega Premios Nacionales eTwinning 2022

Este proyecto destaca por la cantidad y originalidad de las actividades realizadas y por el impacto que tuvo en la comunidad educativa a través de la celebración de las Jornadas de la mujer y la niña en la ciencia en los centros para visibilizar el trabajo realizado en eTwinning.

Ceremonia de entrega Premios Nacionales eTwinning 2022

Como colofón el día 23 de noviembre en la I Conferencia Nacional eTwinning, fue explicado este proyecto de manera extraordinaria por la profesora Toñi Villar del IES Cervantes como una buena práctica educativa algo que se puede ver en el siguiente vídeo a partir del minuto 3.


Ceremonia de entrega Premios Nacionales eTwinning 2022

VISITA EL TWINSPACE DEL PROYECTO

A tod@s l@s que disfrutaron de este proyecto.... 
Enhorabuena habéis demostrado que solamente se puede brillar desde la oscuridad





La Ciencia es Chula: #cienciachulapa


La Ciencia es Chula: #cienciachulapa

La Ciencia es Chula: #cienciachulapa

El 17 de mayo en el IES Palomeras-Vallecas hemos visto que la Ciencia es Chula: #CienciaChulapa, y alumn@s y docentes del Centros nos hemos puesto alguna de estas bonitas chapas que nos dicen que la Ciencia es Chula.

En clase hemos contado la historia de tres científicas madrileñas a través del cómic “Científicas chulapas” que podéis consultar aquí: 

La Ciencia es Chula: #cienciachulapa


La comisión de Mujer y Ciencia de la asociación de científicos españoles en Estados Unidos (ECUSA) y la artista española Quan Zhou, están elaborando una serie de cómics divulgativos para visibilizar el trabajo de españolas establecidas en EE.UU. Contamos la trayectoria de profesionales en diferentes ámbitos STEM, su trabajo y su perspectiva como mujeres en ciencia.

"Nuestras científicas lo tienen muy claro: para descubrir cosas chulas,  
hay que atreverse e explorar!”  



La Ciencia es Chula: #cienciachulapa

La Ciencia es Chula: #cienciachulapa

La ciencia es chula, es MUY CHULA... 

¡Ni el talento ni la ciencia tienen género!






Noche de los investigadores en la Universidad Francisco de Vitoria


Noche de los investigadores en la Universidad Francisco de Vitoria


El viernes 24 de septiembre por la tarde disfrutamos de La Noche de los Investigadores y las Investigadores en Madrid asistiendo  a la Universidad Francisco de Vitoria, al taller de Videojuegos, más allá del ocio: sostenibilidad y concienciación medioambiental.

Noche de los investigadores en la Universidad Francisco de Vitoria

De las 17.00 h. a las 20.30 h, tuvo lugar en Laboratorio de Videojuegos (Universidad Francisco de Vitoria) dicho taller organizado por los alumnos del Grado de Videojuegos de la Universidad y como responsable tenía a su profesora Belén Mainer que en este vídeo nos presenta el taller.


A dicho taller asistieron Ángel y Alba los Embajadores de la noche de los Investigadores acompañad@s de sus compañeros de clase Olek, Diego y Adrián del grupo BCT22 y allí experimentaron los diferentes aspectos de la creación de videojuegos a través de una serie de talleres. Pusieron a prueba su creatividad y descubrieron nuevos mundos para ponerlos al servicio de la sostenibilidad y concienciación medioambiental.


Noche de los investigadores en la Universidad Francisco de Vitoria



Noche de los investigadores en la Universidad Francisco de Vitoria


Además de participar activamente en el taller, Alba y Ángel fueron entrevistados por la revista Miradas 21 de la Universidad y fueron noticia en dicha revista...



Ángel y Alba, además también han redactado un artículo sobre su labor como Embajadores que ha sido publicado por la Fundación para el Conocimento madri+d  que ha sido subido a su web de Ciencia, Tecnología e Innovación www.madrimasd.org. El artículo del que nos sentimos en el IES Palomeras-Vallecas es el siguiente:

Una noche de viernes entre investigadores


Noche de los investigadores en la Universidad Francisco de Vitoria


Posteriormente como nos encanta la Ciencia , a pesar de lo lluvioso del día esa noche disfrutamos de otras actividades que se tenían organizadas con motivo de la Noche Europea de los Investigadores,  por todos los rincones de Madrid ya  respirar Ciencia y vivirla es la mejor manera de pasar el rato...


Desde Recursos Palomeras-Vallecas  aplaudimos y felicitamos a nuestr@s estudiantes y en especial a Alba y Ángel por su excelente labor como Embajadores de la Noche de los Investigadores en la Universidad Francisco de Vitoria y les deseamos un largo y prometedor futuro en el mundo científico, así como continuamos con nuestro compromiso con el fomento de las vocaciones científicas y el espíritu emprendedor y creativo entre ell@s, sin que existan barreras de género ni de edad.

¡Engánchate a la Ciencia!



La Noche Europea de los Investigadores

 
https://palomeras-vallecas.blogspot.com/

La Noche Europea de los Investigadores de Madrid es un proyecto de apoyo a la carrera de los investigadores cuyo objetivo es visibilizar el rol de los investigadores y la importancia de su trabajo para el bienestar de la sociedad. En Madrid está promovido por la Consejería de Ciencia, Universidades e Innovación y coordinado por la Fundación para el Conocimiento madri+d y el día 27 de noviembre tuvimos la suerte de poder contar en nuestro proyecto eTwinning Brillando en la oscuridad con la investigadora María Ventura Sánchez-Hornero, investigadora de la Universidad Rey Juan Carlos.
 
 


 GALERÍA DE IMÁGENES DEL ENCUENTRO

El viernes 27 de noviembre de 13:30-14:30 horas tuvimos un encuentro con esta extraordinaria investigadora l@s alumn@s del  IES Palomeras-Vallecas y los campañer@s de nuestro Instituto hermano IES Cervantes.  L@s alumn@s tanto en los Centros como desde sus domicilios, mediante una videoconferencia pudieron conocer los inicios de María, su Centro de Investigación, los proyectos de investigación que realiza en la actualidad y al final de la exposición respondió a numerosas preguntas e inquietudes que nuestros alumnos tenían. 

 GALERÍA DE IMÁGENES DEL ENCUENTRO

Fue una experiencia muy satisfactoria para todos los participantes y nos encantó poder conversar con María y agradecemos profundamente a Eduardo su buen hacer durante todo el proceso de colaboración y la oportunidad que nos ofreció para conversar con la investigadora.


Muchísimas gracias por todo María, te seguiremos en tus avances...



Visita al Planetario: "Concurso Investigando el Universo"

GALERÍA DE IMÁGENES

El miércoles 16 de junio, dentro de nuestro proyecto eTwinning "Brillando en la oscuridad", alumn@s de 4ºESO y 1ºBachillerato del IES Palomeras-Vallecas tuvimos la suerte de celebrar en el Planetario de Madrid, el primer viaje espacial de la cosmonauta rusa Valentina Tereshkova, ese día fue el primer día que se abría el Planetario de Madrid a Institutos y nos sentimos muy afortunad@s de haber podido asistir a dicho evento.





En la actividad también participaron Santiago Ávila y Jorge Lillo, dos investigadores astrofísicos que explicaron de manera entretenida  con preguntas abiertas en qué consiste su trabajo a todos los asistentes.
Días antes al evento, nuestr@s alumn@s realizaron un cuestionario con preguntas sobre la investigación en el espacio y con un par de videos en el que los investigadores contaron brevemente quiénes son y a qué se dedican y trabajan. 

Ese cuestionario formaba parte del Concurso Investigando el Universo, concurso en el que nuestr@s alumn@s participaron mayoritariamente y consiguieron ser l@s que más y mejor participaron recibiendo nuestro Centro el siguiente diploma que reconoce nuestro buen hacer en el Concurso, el  diploma que fue recogido por nuestro profesor de Tecnología Javier Uceda reconoce que los ganadores del Concurso Investigando el Universo es la clase de 1º de Bachillerato del IES Palomeras-Vallecas.

El evento fue la presentación de la Noche europea de los investigadores que se celebrará los días 24 y 25 de septiembre y en dicho evento gracias al Concurso Investigando el Universo, nuestr@s alumn@s Alba Chico García y Ángel Sánchez Prieto de 1º de Bachillerato fueron reconocidos por parte de la Fundación para el conocimiento Madr+d como Embajadora y Embajador de la Noche Europea de los Investigadores 2021.

Durante todo el tiempo, el evento estuvo amenizado por la actuación musical del grupo The Gagarins. Fue un día inolvidable en el que  todos disfrutamos mucho de los momentos vividos... Varios de los momentos los vividos los recordaremos gracias a estos tuits:


Y lo podemos seguir recordando en el siguiente vídeo:


El día 17 de junio de manos de su tutora y profesora de Lengua Castellana Mar Alberca y la profesora de Biología Carmen Monge, en el IES Palomeras-Vallecas, tanto Alba como Ángel recibieron su distinción de Embajadora y Embajador de la Noche Europea de los Investigadores.




¡¡Enhorabuena Alba y Ángel, sois geniales!!



Final del Hackatón Digital #BeTalentSTEM



Desde Recursos Palomeras-Vallecas queremos felicitar a Carla, Chiri, Daniela y Laura de 1º de Bachillerato, por ser finalistas del Hackatón Digital BeTalentSTEM en el que se presentaron proyectos relacionados con las siguientes áreas:
  • SALUD, BIENESTAR E INCLUSIÓN: ¿Cómo podemos ayudar a los colectivos más vulnerables en su integración social?
  • EDUCACIÓN: ¿Cómo transformar los centros educativos en hubs de innovación y aprendizaje?
  • SOSTENIBILIDAD Y ECONOMÍA CIRCULAR: ¿Cómo serán los espacios públicos y la movilidad de las ciudades tras la pandemia?







Nuestra propuesta tiene que ver con la educación y como la realización de proyectos eTwinning cambia los Centros. La defendimos con la siguiente presentación:




Fue una final con grandes ideas y propuestas de la que aprendimos mucho y todos acabamos muy satisfechos por el trabajo bien hecho, el resumen de la final lo tenemos en el siguiente documento:



Como siempre hay algo que celebrar terminamos el curso y la jornada comiendo todos juntos en el Burger del barrio y deseándonos unas buenas vacaciones... 



¡¡Ha sido un gran curso y vosotr@s sois un@s GRANDES ALUMNOS. Enhorabuena!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario