Jornadas Mujer y Niña en la Ciencia 2025
Desde Recursos Palomeras-Vallecas recordamos a tod@s l@s extraordinari@s científicas que pasaran por el IES Palomeras-Vallecas en las Jornadas de la Mujer y Niña en Ciencia. Entre tod@s debemos lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la Ciencia,
la igualdad de género y la asunción de la importancia en la sociedad de
las mujeres y las niñas.
Por tal motivo durante todo el curso l@s alumn@s de los grupos 4.1 ESO y 4.2. ESO están colaborando en un proyecto eTwinning hispano-italiano llamado "De Rita a Margarita..."
Por tal motivo durante todo el curso l@s alumn@s de los grupos 4.1 ESO y 4.2. ESO están colaborando en un proyecto eTwinning hispano-italiano llamado "De Rita a Margarita..."
Jueves 30 de enero
Visita al CIEMAT "Científic@s como tú"
Encuentro con 5 equipos de investigación del CIEMAT
Encuentro con 5 equipos de investigación del CIEMAT
Jueves 6 de febrero
Equipo de investigación del CSIC, Dª Aixa Morales y Dª Mar Fernández
"Atrévete a ser científica" Estudio y conferencia en el IES Palomeras-Vallecas
Investigadoras del CSIC, Instituto Cajal, Instituto de Óptica Daza de ValdésLunes 10 de febrero
Visita al Ministerio de Educación y Ciencia. "Primeros pasos: Niña y Ciencia"
Exposición de nuestros póster eTwinning en el Encuentro en Ministerio de Educación y CienciaMartes 11 de febrero
Equipo de investigación IOSA . "Taller de óptica Descubriendo la luz"
Investigadores del CSIC. Instituto de Óptica Daza de ValdesMartes 11 de febrero
María Dolón y Laura López. "Hackeando los estereotipos"
Ingenieras de Universidad Politécnica de MadridMartes 11 de febrero
Clara Inés Alcolado: "El eco de las pioneras" (Encuentro eTwinning)
Investigadora Química y Divulgadora de la Universidad de Castilla La Mancha
Investigadora Química y Divulgadora de la Universidad de Castilla La Mancha
Jueves 13 de febrero
Lourdes Infantes: “Taller con nitrógeno líquido y hielo seco”
Investigadora CSIC. Instituto de Química-Física Blas Cabrera
Jueves 20 de febrero
Jornadas Mujer y Niña en la Ciencia 2024
Jara Pérez Jiménez: "El azúcar en los alimentos: Evidencias, mitos y medias verdades"
Investigadora del CSIC. Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición
Desde Recursos Palomeras-Vallecas recordamos a tod@s l@s extraordinari@s científicas que pasaran por el IES Palomeras-Vallecas en las Jornadas de la Mujer y Niña en Ciencia. Entre tod@s debemos lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la Ciencia,
la igualdad de género y la asunción de la importancia en la sociedad de
las mujeres y las niñas.
Por tal motivo durante todo el curso l@s alumn@s de grupo 4.2. ESO están colaborando en un proyecto eTwinning hispano-italiano llamado "100tifícate"
Por tal motivo durante todo el curso l@s alumn@s de grupo 4.2. ESO están colaborando en un proyecto eTwinning hispano-italiano llamado "100tifícate"
Lunes 5 de febrero
Equipo de investigación de Dª Sagrario Martínez, Dª Aixa Morales, Dª Marta Hernández, Dª Aurora Nogales, Dª Mar Fernández y Dª Irene Gómez.
"Atrévete a ser científica" Estudio y conferencia en el IES Palomeras-Vallecas
Investigadoras del CSIC. Instituto de Estructura de la Materia, Instituto de Química-Física Blas Cabrera, Instituto Cajal, Instituto de Óptica Daza de Valdés, Instituto de Física Fundamental
Jueves 8 de febrero
Beatriz Rodríguez "Mundo STEM"
Ingeniera Aeronáutica y Graduada en Ingeniería Aeroespacial
Ingeniera Aeronáutica y Graduada en Ingeniería Aeroespacial
Viernes 9 de febrero
Raquel Fernández, Inés Caceres y Álvaro Buendía. "Taller de óptica Descubriendo la luz"
Investigadores del CSIC. Instituto de Óptica Daza de ValdesLunes 12 de febrero
Lourdes Infantes: “Taller con nitrógeno líquido y hielo seco”
Investigadora CSIC. Instituto de Química-Física Blas Cabrera
Investigadora CSIC. Instituto de Química-Física Blas Cabrera
Martes 13 de febrero
María Dolón y Laura López. "Hackeando los estereotipos"
Ingenieras de Universidad Politécnica de Madrid y Universidad de Lérida
Jueves 15 de febrero
Ana Granados y Ana Portilla: " ¿Ingenier♂s y psicólog♀s?"
Silvia Gallego: "La igualdad de género en Ciencia sí es un juego" (Encuentro eTwinning)
Lunes 19 de febrero
Investigadora del CSIC, Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid
Dª Blanca Ayarzagüena y Dª Elvira Marín "Ciencia e Igualdad. Diversidad LGTBI"
Investigadoras del CSIC. Universidad Complutense y Centro Nacional de Biotecnología
Jornadas Mujer y Niña en la Ciencia 2023
Desde Recursos Palomeras-Vallecas recordamos a tod@s l@s extraordinari@s científicas que pasaran por el IES Palomeras-Vallecas en las Jornadas de la Mujer y Niña en Ciencia. Entre tod@s debemos lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la Ciencia,
la igualdad de género y la asunción de la importancia en la sociedad de
las mujeres y las niñas.
Por tal motivo durante todo el curso l@s alumn@s de BCT11 están colaborando en un proyecto eTwinning hispano-italiano denominado "Genias de luz"
Por tal motivo durante todo el curso l@s alumn@s de BCT11 están colaborando en un proyecto eTwinning hispano-italiano denominado "Genias de luz"
Martes 31 de enero
Silvia Gallego: "La igualdad de género en Ciencia sí es un juego"
Catedráticas de matemáticas de la Saint Louis University Madrid
Jueves 16 de febrero
Investigadora del CSIC, Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid
Viernes 3 de febrero
Lourdes Infantes: “Taller con nitrógeno líquido y hielo seco”
Investigadora CSIC. Instituto de Química-Física Rocasolano
Investigadora CSIC. Instituto de Química-Física Rocasolano
Martes 7 de febrero
Pablo Toribio: "Isaac Newton: La falsa encrucijada entre "ciencias" y "letras""
Investigador CSIC. Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente PróximoJueves 9 de febrero
Ana Granados y Ana Portilla: " ¿Ingenier♂s y psicólog♀s?"
Martes 14 de febrero
Equipo de investigación de Dª Sagrario Martínez, Dª Aixa Morales, Dª Marta Hernández, Dª Aurora Nogales, Dª Mar Fernández y Dª Irene Gómez.
"Atrévete a ser científica" Estudio y conferencia en el IES Palomeras-Vallecas
Investigadoras del CSIC. Instituto de Estructura de la Materia, Instituto de Química-Física Rocasolano, Instituto Cajal, Instituto de Óptica Daza de Valdés, Instituto de Física Fundamental
Cristina Martín "Vermut de nanociencia: Más allá del microscopio óptico"
Investigadora del CSIC Encuentro eTwinning con los Institutos hermanos.
Martes 21 de febrero
Marisol Villalba "El azúcar de los alimentos: evidencias, mitos y verdades a medias"
Investigadora del CSIC. Instituto de Ciencia y Tecnología de alimentos y nutrición.Jueves 23 de febrero
Margarita del Val "Virus, vacunas, pandemias y salud global"
Investigadora del CSIC. Centro de Biología Molecular Severo Ochoa.
Investigadora del CSIC. Centro de Biología Molecular Severo Ochoa.
Jornadas Mujer y Niña en la Ciencia 2022
Desde Recursos Palomeras-Vallecas recordamos a tod@s las extraordinarias mujeres de Ciencia que pasaran por el IES Palomeras-Vallecas en las Jornadas de la Mujer y Niña en Ciencia. Entre tod@s debemos lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la Ciencia,
la igualdad de género y la asunción de la importancia en la sociedad de
las mujeres y las niñas.
Por tal motivo durante todo el curso con l@s alumn@s de 4.1 ESO están colaborando en un proyecto eTwinning denominado "Iluminando ConCiencias"
Por tal motivo durante todo el curso con l@s alumn@s de 4.1 ESO están colaborando en un proyecto eTwinning denominado "Iluminando ConCiencias"
Lunes 1 de febrero
"STEM Women"
Dª. Beatriz Rodríguez:
Ingeniera Técnica Aeronáutica y Graduada en Ingeniería Aeroespacial
Jueves 3 de febrero
"Atrévete a ser científica"
Equipo de investigación de Dª Sagrario Martínez, DªAixa Morales, Dª Marta Hernández, Dª Aurora Nogales, Dª Mar Fernández y Dª Irene Gómez.
Investigadoras del CSIC.
Estudio y conferencia en el IES Palomeras-Vallecas
Jueves 10 de febrero
“Ciencia y Cocina con nitrógeno líquido”
Dª Lourdes Infantes:
Investigadora CSIC.
Instituto de Química-Física Rocasolano
Viernes 11 de febrero
"Hackeando los estereotipos: misión acortar la brecha de género"
Dª María Dolón
Investigadora en ciberseguridad de la Universidad Politécnica de Madrid.
Dª Aida Gorgues
Ingeniera informática en la Universidad de Lleida
"Hackeando los estereotipos: misión acortar la brecha de género"
Dª María Dolón
Investigadora en ciberseguridad de la Universidad Politécnica de Madrid.
Dª Aida Gorgues
Ingeniera informática en la Universidad de Lleida
Martes 14 de febrero
"Vermut de nanociencia: Más allá del microscopio óptico"
Dª Cristina Martín
Investigadora del CSIC
Encuentro eTwinning con las escuelas hermanas.
"Vermut de nanociencia: Más allá del microscopio óptico"
Dª Cristina Martín
Investigadora del CSIC
Encuentro eTwinning con las escuelas hermanas.
Miércoles 23 de febrero
"La Astronomía en el arte:
el espacio a través del tiempo "
Dª Montserrat Villar
Investigadora del CSIC
Dª Montserrat Villar
Investigadora del CSIC
Centro de astrobiología CAB
Jornadas Mujer y Niña en la Ciencia 2021
Desde Recursos Palomeras-Vallecas recordamos a tod@s las extraordinarias mujeres de Ciencia que pasaran por el IES Palomeras-Vallecas en las Jornadas de la Mujer y Niña en Ciencia. Entre tod@s debemos lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la Ciencia,
la igualdad de género y la asunción de la importancia en la sociedad de
las mujeres y las niñas.
Por tal motivo durante todo el curso con l@s alumn@s de 1º de Bachillerato están colaborando en un proyecto eTwinning denominado "Brillando en la oscuridad"
Por tal motivo durante todo el curso con l@s alumn@s de 1º de Bachillerato están colaborando en un proyecto eTwinning denominado "Brillando en la oscuridad"
"Economía Circular: la economía del futuro"
Dª. Inmaculada Aranaz Corral:
Investigadora CSIC.
Profesora de materiales polímeros y la revalorización de subproductos industriales.
Lunes 1 de febrero
"STEM Women"
Dª. Beatriz Rodríguez:
Ingeniera Técnica Aeronáutica y Graduada en Ingeniería Aeroespacial
Martes 2 de febrero
“Cocina con nitrógeno líquido”
Dª Lourdes Infantes:
Investigadora CSIC.
Instituto de Química-Física Rocasolano
Jueves 4 de febrero
"Ciencia e Igualdad. Diversidad LGTBI, Brecha de genero en el entorno académico"
Dra. Elvira Marín:
Investigadora CSIC
Centro Nacional de Biotecnología: CNB-CSIC
Dra. Blanca Ayarzagüena:
Investigadora CSIC
Doctora del Departamento de Física de la Tierra y Astrofísica de la Universidad Complutense
Lunes 8 de febrero
"Ciencia e Igualdad. Diversidad LGTBI, Brecha de genero en el entorno académico"
Dra. Elvira Marín:
Investigadora CSIC
Centro Nacional de Biotecnología: CNB-CSIC
Dra. Blanca Ayarzagüena:
Investigadora CSIC
Doctora del Departamento de Física de la Tierra y Astrofísica de la Universidad Complutense
Lunes 8 de febrero
"Cartografía marina; Marie Tharp y Jimena Quirós"
D. Jesús Rivera Martínez
Licenciado en Ciencias del Mar y Doctor en Geología Marina.
Instituto Español de Oceanografía.
D. Jesús Rivera Martínez
Licenciado en Ciencias del Mar y Doctor en Geología Marina.
Instituto Español de Oceanografía.
Martes 9 de febrero
"Atrévete a ser científica"
Equipo de investigación de Dra. Aixa Morales
Investigadora CSIC
Instituto Cajal.
Equipo de investigación de Dra. Aixa Morales
Investigadora CSIC
Instituto Cajal.
Estudio y conferencia en red en el IES Palomeras-Vallecas
Jueves 11 de febrero
Presentación y lectura del Manifiesto INSPIRA STEM
Martes 16 de febrero
“A hombros de gigantAs”
DªAna Portilla:
Profesora de Matemáticas y Ciencias de la Computación.
Catedrática Saint Louis University Madrid.
Dª Ana Granados:
Profesora de Matemáticas y Ciencias de la Computación.
Catedrática Saint Louis University Madrid.
Actividad colaborativa-debate eTwinning
“A hombros de gigantAs”
DªAna Portilla:
Profesora de Matemáticas y Ciencias de la Computación.
Catedrática Saint Louis University Madrid.
Dª Ana Granados:
Profesora de Matemáticas y Ciencias de la Computación.
Catedrática Saint Louis University Madrid.
Actividad colaborativa-debate eTwinning
No hay comentarios:
Publicar un comentario