- Promover entre nuestros alumnos la importancia de diferentes disciplinas de Ciencias y su relación con otras disciplinas como la poesía, música y artes.
- Fomentar el uso del castellano como lengua de comunicación en Europa.
- Establecer redes de hermanamiento entre las diferentes escuelas españolas y portuguesa que forman el proyecto valorando la colaboración entre los estudiantes de los diferentes centros de Portugal y España
- Conseguir un entorno virtual de aprendizaje colaborativo entre alumnos, en el que exista conciencia de pertenencia a un grupo y se estableciendo lazos de solidaridad, empatía y trabajo en equipo.
- Mejorar las competencias clave de los alumnos utilizándolas TIC, respetando los derechos de autor y la propiedad intelectual.
El grupo FPBI2A desde el curso pasado está desarrollando el proyecto eTwinning "Mathematical Journey 2.0", en el que en lengua inglesa van a utilizar las matemáticas para todo lo que necesitan conocer en un viaje, presupuestos, distancias, costes, movimientos y emergencias
En este proyecto nuestros estudiantes colaboran con estudiantes de centros educativos de Turquía, Rumanía y Grecia y está previsto que los estudiantes conozcan diferentes culturas y realicen un viaje hacia esas culturas que ahora mismo conocen. Usando las tecnologías de la información y comunicación, las escuelas asociadas al proyecto podrán realizar un viaje virtual a uno o varios países que hayan seleccionado y esperamos que creen un presupuesto para este viaje virtual.
En este proyecto además se realizará un estudio sobre el uso de las matemáticas en la vida diaria, además de lograr que los estudiantes conozcan diferentes culturas de sus compañeros de proyecto.
Si quieres conocer más sobre este proyecto eTwinning "Mathematical Journey 2.0" visita nuestro Twinspace:
TWINSPACE "Mathematical Journey"
- Promover entre nuestros alumnos la importancia de diferentes disciplinas de Ciencias y su relación con otras disciplinas Artísticas y Humanísticas.
- Fomentar el uso del castellano como lengua de comunicación en Europa.
- Valorar la colaboración entre los estudiantes de diferentes centros y países que forman el proyecto.
- Establecer redes de hermanamiento entre las diferentes escuelas españolas y portuguesa que forman el proyecto.
- Conseguir un entorno virtual de aprendizaje colaborativo entre alumnos, en el que exista conciencia de pertenencia a un grupo y se estableciendo lazos de solidaridad, empatía y trabajo en equipo.
- Mejorar las competencias clave de los alumnos utilizándolas TIC, respetando los derechos de autor y la propiedad intelectual.
En este proyecto eTwinning, tenemos los siguientes objetivos:
- Promover entre nuestros alumnos la inclusión de la perspectiva de género como categoría transversal en la ciencia, la tecnología y la innovación, así como una presencia equilibrada de mujeres y hombres en todos los ámbitos del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación.
- Fomentar las vocaciones científica entre nuestros alumnos.
- Valorar la colaboración entre los estudiantes de diferentes centros que forman el proyecto.
- Conseguir un entorno virtual de aprendizaje colaborativo entre alumnos, en el que se exista conciencia de pertenencia a un grupo y se establezcan lazos de solidaridad y trabajo en equipo.
- Mejorar las competencias clave utilizando las TIC, respetando los derechos de autor y la propiedad intelectual.
- Fomentar el uso del castellano como lengua de comunicación en Europa.
El grupo FPBI1A desde el inicio de curso está desarrollando el proyecto eTwinning "Mathematical Journey", en el que en lengua inglesa van a utilizar las matemáticas para todo lo que necesitan conocer en un viaje, presupuestos, distancias, costes, movimientos y emergencias
En este proyecto nuestros estudiantes colaboran con estudiantes de centros educativos de Turquía, Rumanía, Croacia, Macedonia y Grecia y está previsto que los estudiantes conozcan diferentes culturas y realicen un viaje hacia esas culturas que ahora mismo conocen. Usando las tecnologías de la información y comunicación, las escuelas asociadas al proyecto podrán realizar un viaje virtual a uno o varios países que hayan seleccionado y esperamos que creen un presupuesto para este viaje virtual.
En este proyecto además se realizará un estudio sobre el uso de las matemáticas en la vida diaria, además de lograr que los estudiantes conozcan diferentes culturas de sus compañeros de proyecto.
Si quieres conocer más sobre este proyecto eTwinning "Mathematical Journey" visita nuestro Twinspace:
TWINSPACE "Mathematical Journey"
En este proyecto eTwinning, tenemos los siguientes objetivos:
- Promover entre nuestros alumnos la inclusión de la perspectiva de género como categoría transversal en la ciencia, la tecnología y la innovación, así como una presencia equilibrada de mujeres y hombres en todos los ámbitos del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación.
- Fomentar las vocaciones científica entre nuestros alumnos.
- Valorar la colaboración entre los estudiantes de diferentes centros que forman el proyecto.
- Conseguir un entorno virtual de aprendizaje colaborativo entre alumnos, en el que se exista conciencia de pertenencia a un grupo y se establezcan lazos de solidaridad y trabajo en equipo.
- Mejorar las competencias clave utilizando las TIC, respetando los derechos de autor y la propiedad intelectual.
- Fomentar el uso del castellano como lengua de comunicación en Europa.
- Valorar la colaboración entre los alumnos de ambas escuelas hermanas a través de actividades culturales y científicas.
- Realizar actividades en el marco de los programas curriculares de las respectivas escuelas en Ciencia y en Física y Química.
- Conseguir habilidades de comunicación en francés y en castellano usando las tecnologías de la información y de la comunicación, así como fomentar y valorar la utilización del castellano y el francés como lenguas de comunicación en Europa.
- Conseguir un entorno virtual de aprendizaje colaborativo entre ambas escuelas. Como son alumnos de primaria en Francia y secundaria en España de edades diferentes los alumnos trabajarán en grupos ayudándose mutuamente y trabajando según sus capacidades.
- Conocer aspectos científicos relacionados con de Física y Química y Ciencias de la Naturaleza y conocer una otra cultura.
- Crear una conciencia de pertenencia a un grupo y establecer lazos de amistad y trabajo en equipo.
- Promover entre nuestros alumnos la importancia de diferentes disciplinas de Ciencias y su relación con otras disciplinas Artísticas y Humanísticas.
- Fomentar el uso del castellano como lengua de comunicación en Europa.
- Valorar la colaboración entre los estudiantes de diferentes centros y países que forman el proyecto.
- Establecer redes de hermanamiento entre las diferentes escuelas españolas y portuguesa que forman el proyecto.
- Conseguir un entorno virtual de aprendizaje colaborativo entre alumnos, en el que exista conciencia de pertenencia a un grupo y se estableciendo lazos de solidaridad, empatía y trabajo en equipo.
- Mejorar las competencias clave de los alumnos utilizándolas TIC, respetando los derechos de autor y la propiedad intelectual.
- Valorar la colaboración entre los alumnos de ambas escuelas hermanas a través de actividades culturales y científicas.
- Realizar actividades en el marco de los programas curriculares de las respectivas escuelas en Ciencia y en Física y Química.
- Conseguir habilidades de comunicación en francés y en castellano usando las tecnologías de la información y de la comunicación, así como fomentar y valorar la utilización del castellano y el francés como lenguas de comunicación en Europa.
- Conseguir un entorno virtual de aprendizaje colaborativo entre ambas escuelas. Como son alumnos de primaria en Francia y secundaria en España de edades diferentes los alumnos trabajarán en grupos ayudándose mutuamente y trabajando según sus capacidades.
- Conocer aspectos científicos relacionados con de Física y Química y Ciencias de la Naturaleza y conocer una otra cultura.
- Crear una conciencia de pertenencia a un grupo y establecer lazos de amistad y trabajo en equipo.
En este proyecto eTwinning, tenemos los siguientes objetivos:
- Promover entre nuestros alumnos la inclusión de la perspectiva de género como categoría transversal en la ciencia, la tecnología y la innovación, así como una presencia equilibrada de mujeres y hombres en todos los ámbitos del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación.
- Fomentar las vocaciones científica entre nuestros alumnos.
- Valorar la colaboración entre los estudiantes de diferentes centros que forman el proyecto.
- Conseguir un entorno virtual de aprendizaje colaborativo entre alumnos, en el que se exista conciencia de pertenencia a un grupo y se establezcan lazos de solidaridad y trabajo en equipo.
- Mejorar las competencias clave utilizando las TIC, respetando los derechos de autor y la propiedad intelectual.
- Fomentar el uso del castellano como lengua de comunicación en Europa.
- Promover entre nuestros alumnos la importancia de diferentes disciplinas de Ciencias y su relación con otras disciplinas Artísticas y Humanísticas.
- Fomentar el uso del castellano como lengua de comunicación en Europa.
- Valorar la colaboración entre los estudiantes de diferentes centros y países que forman el proyecto.
- Establecer redes de hermanamiento entre las diferentes escuelas españolas y portuguesa que forman el proyecto.
- Conseguir un entorno virtual de aprendizaje colaborativo entre alumnos, en el que exista conciencia de pertenencia a un grupo y se estableciendo lazos de solidaridad, empatía y trabajo en equipo.
- Mejorar las competencias clave de los alumnos utilizándolas TIC, respetando los derechos de autor y la propiedad intelectual.
- Desarrollar la creatividad y la innovación de los estudiantes, el pensamiento crítico y la resolución de problemas, las habilidades de comunicación y colaboración.
- Utilizar las TIC como estrategia para buscar información, resolver tareas, compartir y difundir resultados y como herramienta de comunicación tanto para profesores como para alumnos.
- Fomentar el trabajo en grupo. Capacitar a los estudiantes para que asuman la responsabilidad de su propio trabajo y realicen actividades que revelen sus fortalezas y habilidades.
- Facilitar la comunicación en lengua extranjera. Utilizar el inglés como plataforma para acceder y construir conocimientos relacionados con diferentes temas y situaciones así como herramienta de colaboración para comunicar información, ideas, sentimientos.
En este proyecto eTwinning, tenemos los siguientes objetivos:
- Promover entre nuestros alumnos la inclusión de la perspectiva de género como categoría transversal en la ciencia, la tecnología y la innovación, así como una presencia equilibrada de mujeres y hombres en todos los ámbitos del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación.
- Fomentar las vocaciones científicas entre nuestros alumnos.
- Valorar la colaboración entre los estudiantes de diferentes centros que forman el proyecto.
- Conseguir un entorno virtual de aprendizaje colaborativo entre alumnos, en el que se exista conciencia de pertenencia a un grupo y se establezcan lazos de solidaridad y trabajo en equipo.
- Mejorar las competencias clave utilizando las TIC, respetando los derechos de autor y la propiedad intelectual.
- Fomentar el uso del castellano como lengua de comunicación en Europa.
Los objetivos que nos hemos propuesto en este proyecto son:
- Valorar la colaboración entre los alumnos de ambas escuelas hermanas a través de actividades culturales y científicas.
- Realizar actividades en el marco de los programas curriculares de las respectivas escuelas en Ciencia y en Física y Química.
- Conseguir habilidades de comunicación en francés y en castellano usando las tecnologías de la información y de la comunicación, así como fomentar y valorar la utilización del castellano y el francés como lenguas de comunicación en Europa.
- Conseguir un entorno virtual de aprendizaje colaborativo entre ambas escuelas. Como son alumnos de primaria en Francia y secundaria en España de edades diferentes los alumnos trabajarán en grupos ayudándose mutuamente y trabajando según sus capacidades.
- Conocer aspectos científicos relacionados con de Física y Química y Ciencias de la Naturaleza y conocer una otra cultura.
- Crear una conciencia de pertenencia a un grupo y establecer lazos de amistad y trabajo en equipo.
- Promover entre nuestros alumnos la inclusión de la perspectiva de género como categoría transversal en la ciencia, la tecnología y la innovación, así como una presencia equilibrada de mujeres y hombres en todos los ámbitos del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación.
- Fomentar las vocaciones científicas entre nuestros alumnos, principalmente entre nuestras alumnas.
- Valorar la colaboración entre los estudiantes con las materias de Ciencias que se imparten en sus Centros.
- Conseguir un entorno virtual de aprendizaje colaborativo entre alumnos, en el que se exista conciencia de pertenencia a un grupo y se establezcan lazos de solidaridad y trabajo en equipo entre los IES Cervantes, IES Palomeras-Vallecas, ISISS Giovanni Battista Novelli, IISS Leonardo da Vinci e IES Santa Teresa de Jesús.
- Fomentar el uso del castellano como lengua de comunicación en Europa.
- Mejorar las competencias clave utilizando las TIC, respetando los derechos de autor y la protección de datos.
Europa es un mosaico de múltiples hábitos nutricionales que dependen de la ecología local e influyen en la cultura. En este proyecto eTwinning, estudiantes de diferentes grupos de edad y nacionalidades, basados en el hecho de que la nutrición ha sido una fuerza impulsora para el desarrollo de la industria y la tecnología a lo largo de la historia, viajarán a lo largo de un camino en el tiempo de muchos kilómetros de comidas. Durante este viaje, a los estudiantes se les asignarán los roles de científico, arqueólogo, especialista en alimentos, dietista y chef para intercambiar información sobre la evolución de la nutrición de sus países y su impacto en la salud, el estilo de vida y la expresión del folclore. Las luces guía de este viaje serán los principales hitos históricos. El proyecto pretende presentar la ruta nutricional que siguieron diferentes naciones por necesidades y condiciones especiales para promover el entendimiento mutuo de las diferentes culturas alimentarias, hacer paralelismos entre ahora y entonces y generar buenas prácticas nutricionales para las generaciones futuras.
Nuestr@s alumn@s colaboran en este proyecto eTwinning con escuelas de 8 países europeos en inglés siguiendo este código de conducta:
Objetivos del proyecto
Haga que los estudiantes se familiaricen con:
- Los nutrientes contenidos en los principales grupos de alimentos.
- El término "hábitos nutricionales" y los factores que influyen en ellos.
- La evolución de los hábitos alimenticios de diferentes naciones desde la antigüedad hasta la actualidad.
- Los tipos de comidas en el orden servido de diferentes épocas.
- Las diferencias entre comidas y refrigerios.
- La forma en que los acontecimientos históricos cambiaron la dieta de los seres humanos.
- Menús especiales establecidos para eventos y ceremonias sociales y religiosas.
Haga que los estudiantes se den cuenta de que:
- Los hábitos y necesidades nutricionales de cada nación dependen de la ecología local.
- El bienestar y la buena salud dependen de la variedad de la ingesta de alimentos.
- El estilo de comida depende del estilo de vida.
Involucre a los estudiantes en:
- El renacimiento de recetas del pasado.
- La creación de menús completos del pasado y del presente.
- Cocinar comidas sencillas.
En este proyecto en inglés, Modeling Life, nuestros estudiantes aplicarán las matemáticas para resolver problemas de la vida real, crearán un modelo matemático que describa, resuelva y valide su problema y mejorará su modelo. Durante el proyecto, los profesores involucrados en el proyecto producirán preguntas de modelado matemático y estas preguntas se aplicarán en lecciones de matemáticas o física y química con profesores y estudiantes de diferentes escuelas. Al final del proyecto, se esperaba que los estudiantes escribieran sus propias preguntas de modelado matemático e informes de solución.
Los objetivos de este proyecto eTwinning son los siguientes:
- Conseguir que los estudiantes aprendan matemáticas de manera significativa y permanente asociándolas con la vida real y otras disciplinas como la Física y Química
- Fomentar el trabajo en grupo.
- Permitir que los estudiantes asuman la responsabilidad de su propio trabajo y realicen actividades que revelen sus fortalezas y habilidades.
- Establecer relaciones amistosas entre nativos digitales de diversas culturas.
- Utilizar las TIC como estrategia de búsqueda de información, resolución de tareas, compartir y difundir resultados y como herramienta de comunicación tanto para profesores como para alumnos.
- Facilitar la comunicación en lengua extranjera.
- Utilizar el inglés como plataforma para acceder y construir conocimientos relacionados con diferentes temas y situaciones así como herramienta de colaboración para comunicar información, ideas, sentimientos.
Los objetivos que nos hemos propuesto en este proyecto son:
- Valorar la colaboración entre los alumnos de ambas escuelas hermanas.
- Realizar actividades en el marco de los programas curriculares de las respectivas escuelas en Ciencia o en Física y Química.
- Desarrollo de alumnos y docentes de las habilidades de comunicación en francés y en castellano usando las tecnologías de la información y de la comunicación, así como fomentar y valorar la utilización del castellano y el francés como lenguas de comunicación en Europa.
- Conseguir un entorno virtual de aprendizaje colaborativo entre ambas escuelas, con actividades propuestas por los profesores. Como son alumnos de primaria en Francia y secundaria en España de edades diferentes los alumnos trabajarán en grupos ayudándose mutuamente y trabajando según sus capacidades.
- Conocer aspectos científicos relacionados con de Física y Química y sensibilizar a nuestros alumnos con actividades colaborativas.
- Crear una conciencia de pertenencia a un grupo y establecer lazos de amistad y trabajo en equipo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario