Científic@s en prácticas


Científic@s en prácticas

Científic@s en prácticas


Evento final Científic@s en prácticas 2024-2025

Científic@s en prácticas

El viernes 27 de junio,  siete de nuestr@s estudiantes de 3ºESO después de disfrutar de la estancia en un centro de investigación  del CSIC de los días 16 de junio al 20 de junio  recibieron en un precioso acto en la Sede Central del CSIC en Madrid  (Calle Serrano 117) el diploma de aprovechamiento del programa Científic@s en Prácticas de manos de las profesoras del IES Palomeras-Vallecas, Irene y Ángeles.

Científic@s en prácticas



Científic@s en prácticas

Ese día en un emotivo evento acompañad@s de algun@s de sus familiares l@s alumn@s Grismehyly, Unai, Ionela, Aitor, Mariam, Jorge y Gloria fueron reconocid@s  por su buen hacer en el programa de "Científic@s en Prácticas" y estamos segur@s que el futuro de tod@s ell@s de la mano de la Ciencia será maravilloso.

Científic@s en prácticas

Invitación al acto de clausura de Científic@s en Prácticas 2024-2025

GALERÍA DE IMÁGENES EVENTO "Científic@s en Prácticas"

Acto de clausura de Científic@s en Prácticas 2024-2025

Certificado IES Palomeras-Vallecas

Científic@s en prácticas

Agradecemos el esfuerzo y el buen trabajo realizado durante el curso a l@s geniales estudiantes que han realizado las estancias en los centros de investigación que fueron:

  • Gloria en el Centro de Investigaciones Biológicas 'Margarita Salas' (CIB). “Grupo de biotecnología de polímeros”

  • Jorge  en el Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros (ICTP). “Grupo Elastómeros”

  • Mariam en el Centro de Biología Molecular 'Severo Ochoa' (CBM). “Grupo de comunicación intercelular e inflamación. Mecanismos de tumorigénesi en Drosophila”.

  • Aitor en el Instituto de Química Física Blas Cabrera (IQF). “Grupo de cristalografía y biología estructural”.

  • Ionela  en el Instituto de Investigaciones Biomédicas 'Sols-Morreale' (IIBM). “Laboratorio de modelos preclínicos y terapias emergentes, Grupo de inmunidad, inmunopatología y terapias emergentes”.

  • Unai en el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) Instituto de Ciencias Forestales (ICIFOR). “Grupo de ecología funcional de especies forestales”

  • Grismehyly en el Centro Nacional Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC). “Departamento de Recursos Geológicos para la Transición Ecológica. Grupo de Aguas Minerales y Termales”

Invitación al acto de clausura de Científic@s en Prácticas 2024-2025

GALERÍA DE IMÁGENES EVENTO "Científic@s en Prácticas"

Acto de clausura de Científic@s en Prácticas 2024-2025

Certificado IES Palomeras-Vallecas

Las investigaciones desarrolladas en los centros de investigación se presentarán en septiembre de 2025 y desde el IES Palomeras-Vallecas ya sabemos de vuestra capacidad, talento y esfuerzo siendo conocedores del buen trabajo realizado por nuestros siete estudiantes...

Científic@s en prácticas

¡¡Enhorabuena chic@s, estamos muy orgullos@s de vosotr@s, os merecéis un 10!!





Visita al Instituto de Óptica "Daza de Valdés"


 Científic@s en prácticas: Visita al Instituto de Óptica "Daza de Valdés"

El 10 de abril, nuestr@s alumn@s de 3ºESO candidat@s para ir a las estancias en centros de invesitigación del programa "Científic@s en Prácticas" Gloria, Jorge, Lorena, Alejandro, Aitor, Mariam, Ionela, Unai y Gresmehyly. visitaron durante toda la mañana el Instituto de Óptica "Daza de Valdés", situado en el complejo del CSIC en la Calle Serrano 121.

El Instituto de Óptica "Daza de Valdés" (IO-CSIC) es una institución dinámica formada por científicos de elevado prestigio internacional. Su producción científica y tecnológica contribuye de forma significativa a la misión del CSIC de crear un impacto visible en la ciencia y la sociedad. La investigación desarrollada en el instituto abarca múltiples áreas, entre las que se incluyen la óptica visual, la biofotónica, las ciencias de la imagen, las medidas de radiación óptica, la dinámica no lineal de sistemas ópticos, los sistemas fotónicos de fibra óptica, la nanofotónica, la fotónica con iones de altas energías, la fotónica de nanoestructuras y la ciencia ultrarrápida.

Científic@s en prácticas: Visita al Instituto de Óptica "Daza de Valdés"

Científic@s en prácticas: Visita al Instituto de Óptica "Daza de Valdés"


Científic@s en prácticas: Visita al Instituto de Óptica "Daza de Valdés"

Científic@s en prácticas: Visita al Instituto de Óptica "Daza de Valdés"


Durante la visita inicialmente en el Salón de Actos recibimos una interesante presentación por parte de los investigadores Alberto, Lucie y Elena a la que les agradecemos enormemente sus explicaciones y cordialidad. En exposición inicial nos presentaron su grupo de investigación de óptica visual y biofotónica, allí vimos detalladamente muchos de los defectos de la visión que se corrigen gracias a las lentes ópticas y posteriormente pasamos a ver los laboratorios de Óptica en donde nos explicaron numerosas ejemplos de investigación resolviendo nuestras dudas e inquietudes.


Científic@s en prácticas: Visita al Instituto de Óptica "Daza de Valdés"

Científic@s en prácticas: Visita al Instituto de Óptica "Daza de Valdés"


Científic@s en prácticas: Visita al Instituto de Óptica "Daza de Valdés"

GALERÍA DE IMÁGENES DE LA VISITA

Científic@s en prácticas: Visita al Instituto de Óptica "Daza de Valdés"

Científic@s en prácticas: Visita al Instituto de Óptica "Daza de Valdés"

Científic@s en prácticas: Visita al Instituto de Óptica "Daza de Valdés"

Finalizada la visita descansamos meditando sobre todo lo aprendido durante el día... Esperamos que en el mes de junio disfruten de sus estancias en equipos de investigación como han hecho este día en el Instituto de Óptica Daza de Valdés.

Científic@s en prácticas: Visita al Instituto de Óptica "Daza de Valdés"

Muchas gracias por vuestro compromiso con la Ciencia chic@s, 
esperamos que os vaya bonito de la mano de la Ciencia...



Natalia Azpiazu: Presentación de Científic@s en Prácticas


Natalia Azpiazu: Presentación de Científic@s en Prácticas

El 10 de diciembre el Salón de Actos del IES Palomeras-Vallecas, tuvimos la inmensa suerte de presentar el programa "Científic@s en prácticas"  gracias a la científica  Natalia Azpiazu que trabaja en el Centro de  Biología Molecular "Severo Ochoa" CSIC-UAM en dos estupendas exposiciones  con todos los grupos de 3ºESO de nuestro IES Palomeras-Vallecas.

Natalia Azpiazu: Presentación de Científic@s en Prácticas

Natalia Azpiazu: Presentación de Científic@s en Prácticas


Natalia Azpiazu: Presentación de Científic@s en Prácticas

Natalia Azpiazu: Presentación de Científic@s en Prácticas

Natalia es una extraordinaria científica del CSIC y la Universidad Autónoma de Madrid que en dos conferencias con nuestr@s alumn@s de 3ºESO, nos explicó en que consiste el Programa "Científic@s en Práctic@s" y la posibilidad que tendrán algun@s alumn@s de realizar en junio la instancia en un Centro de Investigación Científica en el mes de junio. Natalia nos mostró un caso real de como es un grupo de investigación y todo lo relacionado con la actividad despertando el interés y entusiasmo de los alumn@s de 3ºESO por participar en las estancias del programa Científic@s en Prácticas.
Si quieres conocer un resumen de la programación de Científic@s en Prácticas o visita el sitio web del programa


Natalia Azpiazu: Presentación de Científic@s en Prácticas


Natalia Azpiazu: Presentación de Científic@s en Prácticas


Posteriormente Natalia nos  mostró el contenido científico de la actividad investigadora que desarrolla en el Centro de Biología Molecular 'Severo Ochoa' (CBMSO) en su grupo de comunicación intercelular e inflamación. Mecanismos de tumorogénesis en Drosophila, además de centrarse también en el lado humano del día a día del trabajo de investigación, y en la trayectoria para llegar a ser investigador o investigadora. Nos ilusionó y motivo para trabajar bien durante este curso y pensar que en el futuro trabajaremos con algo relacionado con el mundo científico.


Natalia Azpiazu: Presentación de Científic@s en Prácticas


¡Mil gracias por tus conferencias Natalia, eres una GENIA 
es ilusionante lo que la Ciencia nos aporta!

No hay comentarios:

Publicar un comentario