Sitio web con recursos para ayudar al estudio de la Física y Química en el IES Palomeras-Vallecas.
El efecto fotoeléctrico

Radiación electromagnética
Los parámetros característicos de las ondas son:
- Longitud de onda: Es la distancia existente entre dos máximos o dos mínimos sucesivos de una onda. Una oscilación es una vibración que da lugar a una longitud de onda. Su unidad en el Sistema Internacional es el metro (m).
- Amplitud: Es el valor máximo que puede adquirir la perturbación. Su unidad en el Sistema Internacional es el metro (m).
- Frecuencia: Es el número de oscilaciones que pasan por cada punto en la unidad de tiempo. Su unidad en el Sistema Internacional es el hercio (Hz).
- Período: Es el tiempo que tarda la onda en recorrer una longitud de onda. Es el inverso de la frecuencia. Su unidad en el Sistema Internacional es el segundo (s).
- Velocidad de propagación de una onda: Es producto de la longitud de onda por la frecuencia. Se mide en el Sistema Internacional en m/s. En caso de ondas electromagnéticas en el vacío esta velocidad es c.
Este vídeo nos explica el espectro electromagnético y como allí se observa advierto que existe otro tipo de división en el espectro electromagnético como es la radiación electromagnética ionizante, ultravioleta, visible y no ionizante.

Trabajo en el laboratorio

El método científico. La unidad y la medida

Indicadores observables y evaluables
La respuesta es fácil y la tienes en el archivo adjunto...

eTwinning en el CEIP El Madroño

Los materiales de esta entrada han sido elaborados por Abel Carenas Velamazán para el CRIF-Madrid Las Acacias (CEIP El Madroño) y se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
- Indica el tipo de proyecto eTwinning que te gustaría hacer en: Tricider
- Sigue la historia colaborando en: Meeting Words
- Aporta algo al dibujo colaborativo en: Colorillo
- Indica algunas palabras que te inspire eTwinning en: Mentimeter
- Escribe tu nombre, el enlace una herramienta TIC que te resulta interesante y en: Padlet

eTwinning en el Colegio N.S. de los Dolores
- Indica el tipo de proyecto eTwinning que te gustaría hacer en: Tricider
- Sigue la historia colaborando en: Meeting Words
- Aporta algo al dibujo colaborativo en: Colorillo
- Indica algunas palabras que te inspire eTwinning en: Mentimeter
- Escribe tu nombre, el enlace una herramienta TIC que te resulta interesante y en: Padlet
- En grupos construir una experiencia eTwinning con alguna de las herramientas TIC que te parezcan interesantes. EJEMPLO DE EXPERIENCIA

Los materiales de esta entrada han sido elaborados por Abel Carenas Velamazán para el CRIF-Madrid Las Acacias ( Colegio Nuestra Señora de los Dolores) y se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Graduación 4º ESO del curso 2021-2022
Desde Recursos Palomeras-Vallecas queremos felicitar y dar la enhorabuena a tod@s l@s alumn@s que se graduaron el viernes 24 de junio en el Salón de Actos de nuestro Instituto.
Esta promoción de alumn@s de los grupos 4.1, 4.2. 4.3 y 4.4 tiene mucho mérito, y el que no lo vea es porque no lo ha vivido junto a ell@s. Marcad@s por todo lo vivido durante una pandemia en secundaria solo cabe felicitar a tod@s ell@s por su espíritu de lucha y por ser creadores de su futuro muy bonito...
Ha sido un placer compartir el tiempo de clase con vosotr@s y os deseamos lo mejor en los años venideros y sabemos que lo que eres se mostrará en lo que haces, así que estamos seguro que haréis cosas increíbles en vuestro futuro...
¡Feliz verano a tod@s, cuidaos mucho!

40 años viendo átomos

Celebración de Sello de Calidad en el proyecto Iluminando ConCiencias

Ernesto Caballero: "Nanomedicamentos, El futuro presente"
En esta recta final de curso tuvimos la oportunidad de contar con el científico Ernesto Caballero en el grupo 3.1ESO. Ernesto es un científico especialista en Bioquímica que trabaja para la Agencia Española del Medicamento y nos mostró el futuro presente de los nanomedicamentos
Ernesto es un científico de nuestro barrio que ha sido noticia en numerosos medios como se aprecia en las siguientes noticias:
- "Estamos regalando el talento. Les formamos y no recibimos un duro"
- "El científico que consiguió en Albuquerque lo que España le negó: investigar para paliar los efectos del ictus"
En este encuentro nuestros alumnos tuvieron la oportunidad de conocer los campos de investigación en donde es especialista Ernesto y en una divertida charla-debate con los alumnos se pudo mostrar la curiosidad y el interés que tienen nuestros alumnos en dicho campo de investigación.
Además tuvimos la oportunidad entre todos de realizar un trivial de preguntas y respuestas muy entretenido que puso a prueba a todos los alumnos participantes...
¡¡Fue una gran visita Ernesto...
Mil gracias por venir al IES Palomeras-Vallecas!!

Celebraciones por el Sello de Calidad "Un cielo, dos países"
El día 11 de mayo recibimos el Sello de Calidad en Francia y el 12 de mayo lo recibimos en España por el proyecto "Un cielo, dos países: Compartiendo cultura y ciencia". Después de esos días preparamos el 28 de mayo y el 1 de junio la celebración en nuestras clases de 3.5 y 3.1 el Sello de Calidad junto con nuestros compañer@s de la Escuela Víctor Hugo de L'Aigle.
El martes 28 de mayo los alumnos del grupo 3.5 recibieron de manos de su profesor de francés David Loranca, el Sello de Calidad y pudieron conversar en una agradable videoconferencia con la profesora Katerina, en pequeños grupos en francés, ese día vivimos momentos muy agradables y emotivos. Todos celebramos este Sello de Calidad con ilusión y alegría. Los Sellos de Calidad no se ganan, se merecen y este grupo del 3.5 lo tiene muy merecido por sus aportaciones al proyecto como en el ilustrador que da lugar a una actividad preciosa de colaboración. Para finalizar la celebración realizamos un kahoot ya visto en el proyecto...
¡¡Felicidades grupo 3.5!!
