Sitio web de referencia con recursos para ayudar al estudio de Física y Química en el IES Palomeras-Vallecas.
Páginas
- Palomeras-Vallecas
- FyQ 2º ESO
- FyQ 3º ESO
- FyQ 4ºESO
- FyQ 1º Bachillerato
- Química 2º Bachillerato
- eTwinning
- FPB MyCA I
- FPB MyCA II
- Lecturas
- Insignias
- Laboratorio
- Descargas
- Extraescolares
- Calendario
- Juegos
- Herramientas TIC
- Momentos y recuerdos
- Científic@s en prácticas
- Olimpiada Química
- STEMadrid
- Buzón
Encuentro #eTwinning: Brillando en la oscuridad

Entrega de Sellos de Calidad por el proyecto "Brillando en la oscuridad"

La noche de los investigadores en el proyecto eTwinning "Brillando en la Oscuridad"
GALERÍA DE IMÁGENES DEL ENCUENTRO
El viernes 27 de noviembre de 13:30-14:30 horas tuvimos un encuentro con esta extraordinaria investigadora l@s alumn@s del IES Palomeras-Vallecas y los campañer@s de nuestro Instituto hermano IES Cervantes. L@s alumn@s tanto en los Centros como desde sus domicilios, mediante una videoconferencia pudieron conocer los inicios de María, su Centro de Investigación, los proyectos de investigación que realiza en la actualidad y al final de la exposición respondió a numerosas preguntas e inquietudes que nuestros alumnos tenían.
GALERÍA DE IMÁGENES DEL ENCUENTRO
Fue una experiencia muy satisfactoria para todos los participantes y nos encantó poder conversar con María y agradecemos profundamente a Eduardo su buen hacer durante todo el proceso de colaboración y la oportunidad que nos ofreció para conversar con la investigadora.
Muchísimas gracias por todo María, te seguiremos en tus avances...

Ceremonia de entrega Premios Nacionales eTwinning 2022
El martes 22 de noviembre de 2022 en a las 13.00 recibimos el Premio Nacional eTwinning 2022 en la categoría de Bachillerato de manos de la Ministra de Educación Dª. Pilar Alegría, la directora del INTEF la Dª. Laura Morillas y del Subdirector General de Programas de Innovación y Formación de la Comunidad de Madrid D. David Cervera
PROGRAMA PREMIOS NACIONALES 2022
NOTICIA EN LA REVISTA DE EDUCAMADRID
NOTICIA EN LA JUNTA MUNICIPAL PUENTE VALLECAS
VISITA EL TWINSPACE DEL PROYECTO
Fue un momento emotivo por todo lo que vivimos en aquel curso, con aquel grupo de alumn@s del BCT11 del IES Palomeras-Vallecas durante el proyecto "Brillando en la oscuridad", y que sin ell@s este proyecto no hubiera tenido sentido. En el vídeo de la ceremonia en el minuto 36 y minuto 56 se puede ver la entrega del Premio Nacional a los docentes madrileños que son María Antonia Villar Tajadura (IES Cervantes), Javier Rodríguez Martín (IES Santa Teresa) y Abel Carenas Velamazán (IES Palomeras-Vallecas) y el discurso de agradecimiento a los participantes en el proyecto "Brillando en la oscuridad" y a nuestras compañeras italianas Alessia y Rosanna.
- Promover entre nuestros alumnos la inclusión de la perspectiva de género como categoría transversal en la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.
- Fomentar las vocaciones científicas entre nuestros alumnos, principalmente entre nuestras alumnas y la visibilización de referentes femeninos en el mundo científico.
- Valorar la colaboración entre los estudiantes con las materias de Ciencias que se imparten en sus centros.
- Conseguir un entorno virtual de aprendizaje colaborativo entre alumnos, en el que exista conciencia de pertenencia a un grupo y se establezcan lazos de solidaridad y trabajo en equipo entre los diferentes centros implicados en el proyecto.
- Fomentar el uso del castellano como lengua de comunicación en Europa.
- Mejorar las competencias clave utilizando las TIC, respetando los derechos de autor y la protección de datos.

Videoconferencias: Brillando en la oscuridad
El pasado 14 de diciembre nos reunimos los docentes del proyecto para comentar aspectos relacionados con el mismo y la buena marcha de dicho proyecto en muchos aspectos... Fue interesante ver la opinión de tod@s y compartir la alegría que tienen nuestros alumnos en este proyecto.
También organizamos la videoconferencia con alumnos del día 18 de diciembre en la que intentamos participar la mayoría de nosotros y ese día nos juntamos en Laboratorio de Física para realizar una gran videoconferencia en la que tuvimos algunos problemas técnicos pero pudimos seguir desde el ordenador y desde nuestros teléfonos móviles.
En dicha videoconferencia gracias a la profesora Toñi Villar que la coordinó perfectamente, en ella nos felicitamos el año todas las escuelas, conocimos el logo de nuestro proyecto que fue el diseñado por Jimena del IES Cervantes y por fin supimos el nombre de nuestra científica. El microrrelato más votado fue el de María del IES Palomeras-Vallecas, así que nuestra científica se llamará Ágata Andrómeda.
Deseamos que el año 2021 sea un buen año para tod@s los miembros del proyecto y sigamos disfrutando de este maravilloso proyecto...

II Feria de la Niña y Mujer en la Ciencia
El lunes 10 de febrero, presentamos en la II Feria de la Niña y Mujer en la Ciencia nuestros proyectos eTwinning de colaboración Mujer y Ciencia en el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deporte. Aquel día cargados con todos nuestros pósteres científicos realizados en nuestros proyectos eTwinning y mucha ilusión viajamos hasta el Ministerio de Educación desde el IES Palomeras-Vallecas e IES Cervantes, para mostrar todo lo bueno que tienen nuestros proyectos eTwinning.
GALERÍA DE IMÁGENES DE LA FERIA
La II Feria de la Niña y Mujer en Ciencia se llevó a cabo, coincidiendo casi en fecha con el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, proclamado por la ONU para visibilizar y promover la participación equitativa de mujeres y niñas en el ámbito científico. Este evento busco fomentar el interés de las niñas y jóvenes en las carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), así como reconocer el aporte de las mujeres en estos campos. Durante la Feria, presentamos junto a otros 10 centros educativos los siguientes 4 pósteres científicos:
Desde Recursos Palomeras-Vallecas queremos felicitar a Noa y Mary Alejandra (alumnas del proyecto De Rita a Margarita...), Raquel y María (alumnas del proyecto 100tifícate), Inés (alumna del proyecto Iluminando ConCiencias), a nuestra directora Paula y a la profesora fundadora de los proyectos Toñi por compartir esa mañana junt@s disfrutando y difundiendo con sus explicaciones y presentaciones a tod@s l@s asistentes a la Feria.
¡Fue una gran oportunidad para celebrar, apoyar el talento femenino en la ciencia y difundir nuestros proyectos eTwinning!
Muchas gracias a tod@s alumn@s y docentes del IISS Leonardo da Vinci, IES Santa Teresa de Jesús, IES Cervantes e IES Palomeras-Vallecas por vuestro esfuerzo y dedicación durante tantos cursos en este genial proyecto...

Jornadas de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Por tal motivo durante todo el curso con l@s alumn@s de 1º de Bachillerato están colaborando en un proyecto eTwinning denominado "Brillando en la oscuridad"
"Economía Circular: la economía del futuro"
Dª. Inmaculada Aranaz Corral:
Investigadora CSIC.
Profesora de materiales polímeros y la revalorización de subproductos industriales.
Lunes 1 de febrero
"STEM Women"
Dª. Beatriz Rodríguez:
Martes 2 de febrero
“Cocina con nitrógeno líquido”
Dª Lourdes Infantes:
Investigadora CSIC.
"Ciencia e Igualdad. Diversidad LGTBI, Brecha de genero en el entorno académico"
Dra. Elvira Marín:
Investigadora CSIC
Centro Nacional de Biotecnología: CNB-CSIC
Dra. Blanca Ayarzagüena:
Investigadora CSIC
Doctora del Departamento de Física de la Tierra y Astrofísica de la Universidad Complutense
Lunes 8 de febrero
D. Jesús Rivera Martínez
Licenciado en Ciencias del Mar y Doctor en Geología Marina.
Instituto Español de Oceanografía.
Equipo de investigación de Dra. Aixa Morales
Investigadora CSIC
Instituto Cajal.
“A hombros de gigantAs”
DªAna Portilla:
Profesora de Matemáticas y Ciencias de la Computación.
Catedrática Saint Louis University Madrid.
Dª Ana Granados:
Profesora de Matemáticas y Ciencias de la Computación.
Catedrática Saint Louis University Madrid.
Actividad colaborativa-debate eTwinning
Los valores de las mujeres científicas son muchos os animamos a que aportes más...
