En el proyecto eTwinning "Universo científic@" l@s alumn@s de 4º de ESO pertenecientes al grupo 4.1 del IES Palomeras-Vallecas junto con otros dos Institutos de Madrid como son el IES Villa de Vallecas e IES Santa Teresa de Jesús conocen y ponen en valor a lo largo del curso académico 2025/2026 la labor y la importancia de las Mujeres en el mundo científico y su evolución en el tiempo, dicha importancia también se extenderá a la visión particular de l@s compañer@s IIS Eramo da Rotterdam (Italia).
En este proyecto eTwinning, tenemos los siguientes objetivos:
Promover entre nuestros alumnos la inclusión de la perspectiva de género como categoría transversal en la ciencia, la tecnología y la innovación, así como una presencia equilibrada de mujeres y hombres en todos los ámbitos del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Fomentar las vocaciones científica entre nuestros alumnos.
Valorar la colaboración entre los estudiantes de diferentes centros que forman el proyecto.
Conseguir un entorno virtual de aprendizaje colaborativo entre alumnos, en el que se exista conciencia de pertenencia a un grupo y se establezcan lazos de solidaridad y trabajo en equipo.
Mejorar las competencias clave utilizando las TIC, respetando los derechos de autor y la propiedad intelectual.
Fomentar el uso del castellano como lengua de comunicación en Europa.
El lunes 10 de febrero, presentamos en la II Feria de la Niña y Mujer en la Ciencia nuestros proyectos eTwinningde colaboración Mujer y Ciencia en el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deporte. Aquel día cargados con todos nuestros pósteres científicos realizados en nuestros proyectos eTwinning y mucha ilusión viajamos hasta el Ministerio de Educación desde el IES Palomeras-Vallecas e IES Cervantes, para mostrar todo lo bueno que tienen nuestros proyectos eTwinning.
La II Feria de la Niña y Mujer en Ciencia se llevó a cabo, coincidiendo casi en fecha con el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, proclamado por la ONU para visibilizar y promover la participación equitativa de mujeres y niñas en el ámbito científico. Este evento busco fomentar el interés de las niñas y jóvenes en las carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), así como reconocer el aporte de las mujeres en estos campos. Durante la Feria, presentamos junto a otros 10 centros educativos los siguientes 4 pósteres científicos:
Este tipo de iniciativas son fundamentales para romper estereotipos de género e inspirar a las nuevas generaciones a explorar carreras científicas y ese día además de presentar nuestros proyectos a estudiantes y al público asistente a la Feria, también tuvimos la oportunidad de explicar nuestros proyectos eTwinning Presidente del Gobierno Pedro Sánchez y a la Ministra de Educación. Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría que asistieron a la Feria para interesarse por todos los proyectos científicos que se podían conocer en la Feria y a los que dimos nuestras chapas del proyecto "De Rita a Margarita...".
Después de celebrada la Feria, Patricia Martínez, ingeniera industrial ha presentado a las 'youtubers' ValPat, Valeria Corrales y Patricia Heredia, para dar paso a las deportistas Carolina Marín e Irene Schiavon, con las que Patricia Martínez ha conversado acerca de deporte y ciencia. Dichos diálogos tan inspiradores para tod@s se pueden apreciar en el siguiente vídeo:
Desde Recursos Palomeras-Vallecas queremos felicitar a Noa y Mary Alejandra (alumnas del proyecto De Rita a Margarita...), Raquel y María (alumnas del proyecto 100tifícate), Inés (alumna del proyecto Iluminando ConCiencias), a nuestra directora Paula y a la profesora fundadora de los proyectos Toñi por compartir esa mañana junt@s disfrutando y difundiendo con sus explicaciones y presentaciones a tod@s l@s asistentes a la Feria.
¡Fue una gran oportunidad para celebrar, apoyar el talento femenino en la ciencia y difundir nuestros proyectos eTwinning!
Muchas gracias a tod@s alumn@s y docentes del IISS Leonardo da Vinci, IES Santa Teresa de Jesús, IES Cervantes e IES Palomeras-Vallecas por vuestro esfuerzo y dedicación durante tantos cursos en este genial proyecto...
En Recursos Palomeras-Vallecas estamos de enhorabuena al ser reconocidos como Premio del Público de la VI Edición del Concurso #CienciaEnMemes organizado por la Delegación del CSIC de Cataluña, gracias a este Meme que reconoce a la extraordinaria Química Rosalind Elsie Franklin descubridora del ADN.
Nuestro meme fue el que mayor número de interacciones de todos los participantes con376 retuit y 561 me gusta, en la red social Twitter/X.
El anuncio de prensa que confirma está distinción tan especial junto a los otros ganadores del concurso, lo puedes ver a continuación.
En el proyecto eTwinning "De Rita a Margarita..." l@s alumn@s de 4º de ESO (Grupos 4.1 y 4.2) del IES Palomeras-Vallecas junto con otros dos Institutos de Madrid como son el IES Cervantes e IES Santa Teresa de Jesús conocen y ponen en valor a lo largo del curso académico 2023/2024 la labor y la importancia de las Mujeres en el mundo científico y su evolución en el tiempo, dicha importancia también se extenderá a la visión particular de l@s compañer@s IISS Leonardo da Vinci de Arzignano (Italia).
En este proyecto eTwinning, tenemos los siguientes objetivos:
Promover entre nuestros alumnos la inclusión de la perspectiva de género como categoría transversal en la ciencia, la tecnología y la innovación, así como una presencia equilibrada de mujeres y hombres en todos los ámbitos del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Fomentar las vocaciones científica entre nuestros alumnos.
Valorar la colaboración entre los estudiantes de diferentes centros que forman el proyecto.
Conseguir un entorno virtual de aprendizaje colaborativo entre alumnos, en el que se exista conciencia de pertenencia a un grupo y se establezcan lazos de solidaridad y trabajo en equipo.
Mejorar las competencias clave utilizando las TIC, respetando los derechos de autor y la propiedad intelectual.
Fomentar el uso del castellano como lengua de comunicación en Europa.
En el proyecto eTwinning "100tifícate" l@s alumn@s de 4º de ESO (Grupo 4.2) del IES Palomeras-Vallecas junto con otros dos Institutos de Madrid como son el IES Cervantes e IES Santa Teresa de Jesús conocen y ponen en valor a lo largo del curso académico 2023/2024 la labor y la importancia de las Mujeres en el mundo científico y su evolución en el tiempo, dicha importancia también se extenderá a la visión particular de l@s compañer@s IISS Leonardo da Vinci de Arzignano (Italia).
En este proyecto eTwinning, tenemos los siguientes objetivos:
Promover entre nuestros alumnos la inclusión de la perspectiva de género como categoría transversal en la ciencia, la tecnología y la innovación, así como una presencia equilibrada de mujeres y hombres en todos los ámbitos del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Fomentar las vocaciones científica entre nuestros alumnos.
Valorar la colaboración entre los estudiantes de diferentes centros que forman el proyecto.
Conseguir un entorno virtual de aprendizaje colaborativo entre alumnos, en el que se exista conciencia de pertenencia a un grupo y se establezcan lazos de solidaridad y trabajo en equipo.
Mejorar las competencias clave utilizando las TIC, respetando los derechos de autor y la propiedad intelectual.
Fomentar el uso del castellano como lengua de comunicación en Europa.
En el proyecto eTwinning "Genias de luz" l@s alumn@s de 1º de Bachillerato (Grupo BCT11) del IES Palomeras-Vallecas junto con otros dos Institutos de Madrid como son el IES Cervantes e IES Santa Teresa de Jesús conocen y ponen en valor a lo largo del curso académico 2022/2023 la labor y la importancia de las Mujeres en el mundo científico y su evolución en el tiempo, dicha importancia también se extenderá a la visión particular de l@s compañer@s IISS Leonardo da Vinci de Arzignano (Italia).
En este proyecto eTwinning, tenemos los siguientes objetivos:
Promover entre nuestros alumnos la inclusión de la perspectiva de género como categoría transversal en la ciencia, la tecnología y la innovación, así como una presencia equilibrada de mujeres y hombres en todos los ámbitos del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Fomentar las vocaciones científica entre nuestros alumnos.
Valorar la colaboración entre los estudiantes de diferentes centros que forman el proyecto.
Conseguir un entorno virtual de aprendizaje colaborativo entre alumnos, en el que se exista conciencia de pertenencia a un grupo y se establezcan lazos de solidaridad y trabajo en equipo.
Mejorar las competencias clave utilizando las TIC, respetando los derechos de autor y la propiedad intelectual.
Fomentar el uso del castellano como lengua de comunicación en Europa.
El martes 22 de noviembre de 2022 en a las 13.00 recibimos el Premio Nacional eTwinning 2022 en la categoría de Bachillerato de manos de la Ministra de Educación Dª. Pilar Alegría, la directora del INTEF la Dª. Laura Morillas y del Subdirector General de Programas de Innovación y Formación de la Comunidad de MadridD. David Cervera
Fue un momento emotivo por todo lo que vivimos en aquel curso, con aquel grupo de alumn@s del BCT11 del IES Palomeras-Vallecas durante el proyecto "Brillando en la oscuridad", y que sin ell@s este proyecto no hubiera tenido sentido. En el vídeo de la ceremonia en el minuto 36 y minuto 56 se puede ver la entrega del Premio Nacional a los docentes madrileños que son María Antonia Villar Tajadura (IES Cervantes), Javier Rodríguez Martín (IES Santa Teresa) y Abel Carenas Velamazán (IES Palomeras-Vallecas) y el discurso de agradecimiento a los participantes en el proyecto "Brillando en la oscuridad" y a nuestras compañeras italianas Alessia y Rosanna.
Este proyecto eTwinning "Brillando en la oscuridad" se desarrollo durante el curso 2020/2021 con el grupo BCT11 del IES Palomeras-Vallecas y en el que colaboraron dos centros italianos IISS Leonardo da Vinci e ISIS Giovanni Baptista Novelli y otros dos centros de Madrid, IES Palomeras-Vallecas e IES Santa Teresa de Jesús. El proyecto incluye la perspectiva de género como categoría transversal en la ciencia, la tecnología y la innovación. Busca la visibilización del trabajo de las mujeres científicas a lo largo de la historia, así como descubrir referentes femeninos en la investigación científica actual en Italia y España, para motivar la vocación científica en las alumnas que participan en el proyecto y en sus centros escolares.
Los objetivos que nos marcamos para el proyecto “Brillando en la oscuridad” fueron los siguientes:
Promover entre nuestros alumnos la inclusión de la perspectiva de género como categoría transversal en la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.
Fomentar las vocaciones científicas entre nuestros alumnos, principalmente entre nuestras alumnas y la visibilización de referentes femeninos en el mundo científico.
Valorar la colaboración entre los estudiantes con las materias de Ciencias que se imparten en sus centros.
Conseguir un entorno virtual de aprendizaje colaborativo entre alumnos, en el que exista conciencia de pertenencia a un grupo y se establezcan lazos de solidaridad y trabajo en equipo entre los diferentes centros implicados en el proyecto.
Fomentar el uso del castellano como lengua de comunicación en Europa.
Mejorar las competencias clave utilizando las TIC, respetando los derechos de autor y la protección de datos.
Este proyecto destaca por la cantidad y originalidad de las actividades realizadas y por el impacto que tuvo en la comunidad educativa a través de la celebración de las Jornadas de la mujer y la niña en la ciencia en los centros para visibilizar el trabajo realizado en eTwinning.
Como colofón el día 23 de noviembre en la I Conferencia Nacional eTwinning, fue explicado este proyecto de manera extraordinaria por la profesora Toñi Villar del IES Cervantes como una buena práctica educativa algo que se puede ver en el siguiente vídeo a partir del minuto 3.
El 30 de marzo, nuestr@s alumn@s del IES Palomeras-Vallecas disfrutaron de la visita de científica María José Campanero procedente del Instituto de Química Física Rocasolano. Su charla se denominaba: "Descifrando el código secreto de los azúcares".
Esta ponencia de la científica María Asunción, nos ha abierto un mundo nuevo de exploración científica, que es el de descifrar el código de los azúcares, de gran importancia en señalización y comunicación celular y además nos ha servido para juntar a la vez en el Salón de Actos del IES Palomeras-Vallecas a l@s alumn@s del proyecto eTwinning Iluminando ConCiencias y a l@s alumn@s del proyecto eTwinning Brillando en la oscuridad, algo que en Recursos Palomeras-Vallecas nos llena de satisfacción ya que son dos proyectos hermanos que demuestran la continuidad de nuestro trabajo.
María Asunción nos mostró un mundo complejo pero a la vez fascinante y maravilloso que ayudará a explicar y combatir procesos de infecciones bacterianas, víricas, alergias, enfermedades autoinmunes etc. Posteriormente nos ha explicado sus principales líneas de investigación y la novedosa técnica de los microarrays de azúcares.
Todo lo que descubrimos y aprendimos en esta charla nos dejó encantad@s y lo relacionamos con temas de actualidad como las infecciones, alergias o enfermedades víricas promoviendo la curiosidad de tod@s.
¡Mil gracias por la visita María Asún, nos has dejado fascinad@s!
El 13 de diciembre nuestr@s alum@s del proyecto eTwinning "Brillando en la oscuridad" recibieron el Sello de Calidad Nacional y Europeo eTwinning, en una ceremonia breve pero intensa...
Los Sellos de Calidad fueron entregados de la mano de nuestro profesor de francés D. David Loranca al que agradecemos profundamente su presencia.
El proyecto "Brillando en la oscuridad" fue un proyecto que desarrollaron est@s alumn@s cuando estaban en 1º de Bachillerato del curso 2020/2021, junto con los compañer@s del IES Cervantes e IES Santa Teresa de Jesús de España; así como ISISS Giovanni Battista Novelli e IISS Leonardo da Vinci de Italia.
Este proyecto hispano-italiano en castellano nos ha dado muchas alegrías y en el que se ha trabajado la labor y la importancia de las mujeres en el mundo científico y su evolución en el tiempo.
Del reconocimiento a nuestr@s alumn@s también se han hecho eco los periódicos de nuestro barrio como son Vallecas VA y Revista de Santa Eugenia:
El Sello de Calidad Nacional en España fue concedido el 6 de julio de 2021, el Sello de Calidad Nacional en Italia fue concedido el 11 de octubre de 2021 y el Sello de Calidad Europeo al proyecto fue concedido el 28 de octubre de 2021.
Si queréis recordar todo lo que vivimos en dicho proyecto eTwinning podéis visitar su Twinspace y descargar el póster resumen del mismo.
En Recursos Palomeras-Vallecas queremos volver a felicitar a nuestr@s 29 alumn@s del grupo BCT11 del curso 2020/2021, por demostrarnos lo geniales que son, así como su buen hacer durante todo el proyecto y por aprender que solamente se puede brillar desde la oscuridad...
El 28 de octubre de 2021 se nos informó que el IES Palomeras-Vallecasha sido galardonado con tres Sellos de Calidad Europeos por el excelente trabajo realizado en los proyectos:
Esto significa que nuestro trabajo desde Recursos Palomeras-Vallecas, el trabajo de nuestros estudiantes y el del IES Palomeras-Vallecas ha sido reconocido al más alto nivel europeo.
Nuestros proyectos aparecen en un sitio especial del Portal europeo de eTwinning junto con todos los demás proyectos galardonados con el Sello de Calidad Europeo.
Pasará el tiempo, nos haremos mayores y el recuerdo de los momentos vividos en dichas clases y proyectos perdurará en nosotr@s porque en un curso muy complicado como fue el 2020 / 2021 llevar a la práctica todo lo que hicimos fue algo increíble y difícil de igualar.
Desde Recursos Palomeras-Vallecas, queremos felicitar y dar la enhorabuena a l@s alum@s de los grupos BCT1.1, 3.1E, 2.5E y 2.6E del curso 2020 / 2021 por su gran labor en dichos proyectos y por demostrarnos a nosotr@s mism@s que hicimos algo maravilloso colaborando con nuestras escuelas hermanas en dichos proyectos eTwinning.
En todos los proyectos lo importante siempre fue el camino y espero y deseo que el camino de tod@s aquell@s que colaboraron en estos proyectos sea bonito, lleno de experiencias y conocimiento...
¡Enhorabuena a tod@s, felicidades IES Palomeras-Vallecas!