Mostrando entradas con la etiqueta Gráficas de calentamiento y enfriamiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gráficas de calentamiento y enfriamiento. Mostrar todas las entradas

Gráficas de calentamiento y enfriamiento

Gráficas de calentamiento y enfriamiento


Las gráficas de calentamiento implican que la temperatura aumenta con el tiempo
  • Se representan los cambios de estado progresivos: fusión (sólido a líquido) y vaporización (líquido a gas).
  • Tramos inclinados: La temperatura aumenta a medida que se agrega calor y la sustancia permanece en un solo estado (sólido, líquido o gaseoso).
  • Tramos rectos: La temperatura permanece constante durante los cambios de estado. La energía se usa para romper los enlaces en lugar de aumentar la temperatura. El primer tramo recto representa la fusión (sólido a líquido). El segundo tramo recto representa la vaporización (líquido a gas)


Las gráficas de enfriamiento implican que la temperatura disminuye con el tiempo
  • Se representan los cambios de estado regresivos: condensación (gas a líquido) y solidificación (líquido a sólido).
  • Tramos inclinados: La temperatura disminuye a medida que se pierde calor y la sustancia se mantiene en un solo estado. 
  • Tramos rectos: La temperatura es constante durante los cambios de estado. La energía se libera para formar los enlaces. El primer tramo recto representa la condensación (gas a líquido). El segundo tramo recto representa la solidificación (líquido a sólido).

Los puntos de cambio de estado son aquellas temperaturas donde ocurren los cambios de estado, tienen estas características:
  • La temperatura de condensación (gas a líquido) es la misma que la temperatura de ebullición (líquido a gas).
  • La temperatura de solidificación (líquido a sólido) es la misma que la temperatura de fusión (sólido a líquido).