Premio Destacando 24/25: "Proyecto De Rita a Margarita..."


Premio Destacando 24/25: "Proyecto De Rita a Margarita..."

El 22 de mayo representando a nuestro IES Palomeras-Vallecas recibimos el Premio Destacando 24/25  en  el Centro Cultural Lope de Vega (Calle Concejo de Teverga, 1) en la categoría de Innovación por el proyecto "De Rita a Margarita...", en la Gala de Puente de Vallecas.

Premio Destacando 24/25: "Proyecto De Rita a Margarita..."



Los Premios Destacando los otorga la Asociación Española para la Iniciativa Joven (AESIJ), por su compromiso con el reconocimiento del esfuerzo, trabajo y actitud positiva de los estudiantes, desde educación infantil hasta bachillerato y nuestr@s estudiantes están muy satisfech@s por haber sido reconocid@s por nuestro buen trabajo. Ese trabajo se puede apreciar en este vídeo que se presentó en el evento:


GALERÍA DE IMÁGENES DEL PREMIO DESTACANDO
GALA DESTACANDO Puente de Vallecas

En esta gala de Puente de Vallecas de los Premios Destacando se que rinde homenaje al talento y dedicación de l@s alumn@s en todas las etapas educativas. Estos premios no solo reconocen el rendimiento académico, sino que también valoran la actitud positiva y el compromiso social de los estudiantes y en esta gala también además del IES Palomeras-Vallecas se premio a otros cuatro centros educativos del Puente de Vallecas que son   CEIP Agustina Diez, CEIP Carlos Sainz de los Terreros,  CEIP Asturias,  CEIP José María de Pereda a los que les felicitamos por sus magníficos proyectos y por la gran labor educativa que despeñan diariamente.

Premio Destacando 24/25: "Proyecto De Rita a Margarita..."



Premio Destacando 24/25: "Proyecto De Rita a Margarita..."

Días antes de la Gala de Puente de Vallecas se grabó este podcast para comentar el motivo del Premio Destacando por el proyecto eTwinning "De Rita a Margarita..."

Descarga el podcast/entrevista: Proyecto eTwinning "De Rita a Margarita...". Premio Innovación

GALA DESTACANDO Puente de Vallecas

En el Salón de Actos del Centro Cultural Lope de Vega en una gala magníficamente dirigida por Fernando Grima, director de AESIJ, l@s estudiantes del grupo 4.1 recibieron el Premio Destacando , tiñeron de colores amarillos y azules de eTwinning el auditorio y fueron reconocid@s por su buen trabajo de colaboración en el proyecto eTwinning "De Rita a Margarita..."

Premio Destacando 24/25: "Proyecto De Rita a Margarita..."

Premio Destacando 24/25: "Proyecto De Rita a Margarita..."

Premio Destacando 24/25: "Proyecto De Rita a Margarita..."

Gracias a tod@s por acompañarnos en este camino...
nos vemos en eTwinning


Ganadores del concurso de minerales


Del 1 de marzo al 30 de abril  hemos celebrardo el concurso "Los minerales / Les minéraux" dentro de nuestro programa del fomento de las disciplinas STEM.


Concurso de minerales IES Palomeras-Vallecas

Escaneando este código, se podía participar en el concurso todas las veces que fueran precisas durante los últimos dos meses...

Concurso de minerales IES Palomeras-Vallecas

Concurso de minerales IES Palomeras-Vallecas


Como se aprecia en la siguiente tabla de resultados los ganadores del concurso han sido:

Alex R. (Grupo 4.2)

Concurso de minerales IES Palomeras-Vallecas


Teo (Grupo 4.2)

Concurso de minerales IES Palomeras-Vallecas


Carla (Grupo 2.2)

Concurso de minerales IES Palomeras-Vallecas


Enhorabuena a los tres, gracias por demostrar que jugando también se aprende...

Los colores de la salud: más frutas y verduras y menos desperdicio

Los colores de la salud: más frutas y verduras y menos desperdicio

En el IES Palomeras-Vallecas hemos tenido la suerte de tener los dos primeros talleres del proyecto aprendizaje-servicio "Los colores de la salud: más frutas y verduras y menos desperdicio" organizado por el ICTAN-CSIC y la Universidad Complutense de Madrid. con l@s estudiantes de 3ºESO los días 6 y 13 de mayo.

Los talleres fomentan los hábitos alimentarios saludables mediante un mayor consumo de frutas y verduras buscando concienciar sobre la sostenibilidad, la equidad y los sistemas alimentarios más justos.

Los colores de la salud: más frutas y verduras y menos desperdicio


Los colores de la salud: más frutas y verduras y menos desperdicio

En el primero de los talleres llamado "Los influencers y la nutrición" en el que se habla de nutrición desde la perspectiva de especialistas y en el que se hizo un concurso en el que se identificaron consejos nutricionales, sobre estado físico y las fake news, que se pueden ver en las redes sociales. Se hablo sobre consejos que aparecen las redes sociales que no cuentan con el respaldo científico y que están ampliamente difundidos.

Los colores de la salud: más frutas y verduras y menos desperdicio


Los colores de la salud: más frutas y verduras y menos desperdicio

También nos dieron enlaces a fuentes adecuadas para informarse como son:

Los colores de la salud: más frutas y verduras y menos desperdicio

El segundo de los talleres se denominaba "Aplicaciones y sitios web contra los desperdicios alimenticios" y en dicho taller los estudiantes recibieron herramientas para que aprendan a valorar y reutilizar las sobras de las comidas, invitando a los alumnos a que elijan frutas y verduras de temporada. Repasando algunas aplicaciones que existen para el desperdicio de los alimentos.

Los colores de la salud: más frutas y verduras y menos desperdicio


Los colores de la salud: más frutas y verduras y menos desperdicio

Los estudiantes aprendieron jugando con muchos consejos que seguro que les serán útiles para su día a día...

Los colores de la salud: más frutas y verduras y menos desperdicio

Agradecemos a l@s ponentes por la visita y dedicación a este precioso y tan necesario proyecto

Encuentro eTwinning con Lucía Viñuela Salas

Encuentro eTwinning con Lucía Viñuela Salas

El día 24 de abril miembros del proyecto eTwinning "De Rita a Margarita..." nos reunimos en el IES Cervantes a las 17:00 de la tarde con Lucía Viñuela Salas, única hija de Margarita Salas para presentar el póster que resume todo nuestro proyecto, conversar con Lucía y hacerle una entrevista.

Escaleta del Encuentro eTwinning

GALERÍA DE IMÁGENES DEL ENCUENTRO

En la Biblioteca del IES Cervantes lo teníamos todo preparado para este emotivo Encuentro eTwinning y puntual a la cita Lucía llego e inicialmente Toñi y Alejandra le enseñaron algunos lugares del IES Cervantes incluida la exposición del proyecto "El arte de la Ciencia 4.0" donde también aparece la científica Margarita Salas.

Encuentro eTwinning con Lucía Viñuela Salas

GALERÍA DE IMÁGENES DEL ENCUENTRO

Encuentro eTwinning con Lucía Viñuela Salas

Posteriormente llegaron a la Biblioteca donde les recibieron con alegría todo el equipo del proyecto después de los saludos con todos los asistentes Toñi e Inés le presentaron el impresionante póster de nuestro proyecto con todo lo que hemos trabajado durante el curso 2024/2025. Lucía se quedo impresionada con las actividades del proyecto y la buena colaboración que desarrollamos los cuatro centros educativos del proyecto.


Encuentro eTwinning con Lucía Viñuela Salas

Póster del proyecto "De Rita a Margarita..."

GALERÍA DE IMÁGENES DEL ENCUENTRO

Encuentro eTwinning con Lucía Viñuela Salas

Por último, nuestr@s alumn@s del proyecto hicieron una entrevista en la radio escolar a Lucía de más de media hora muy interesante. Durante la entrevista l@s estudiantes actuaron como periodistas haciendo sus preguntas de manera ordenada sobre la vida de la científica que tanto admiramos como es Margarita Salas, obteniendo el siguiente pódcast:


Entrevista a Lucía Viñuela Salas (Mediateca de EducaMadrid)

Encuentro eTwinning con Lucía Viñuela Salas

Encuentro eTwinning con Lucía Viñuela Salas

GALERÍA DE IMÁGENES DEL ENCUENTRO

Encuentro eTwinning con Lucía Viñuela Salas

Encuentro eTwinning con Lucía Viñuela Salas


Al finalizar la entrevista le regalamos nuestro libro de diálogos y algunos obsequios del proyecto por su visita y Lucía siguió conversando con nosotr@s durante más de una hora dándonos consejos y deseando lo mejor en nuestro futuro.

Encuentro eTwinning con Lucía Viñuela Salas

¡¡¡Muchas gracias por la visita Lucía, la recordaremos por mucho tiempo!!!

Concurso materiales en memes: #MaterialesEnMemes

Concurso materiales en memes:  #MaterialesEnMemes

Desde Recursos Palomeras-Vallecas animamos a participar del 1 de mayo de 2025 a las 00:00 horas (horario peninsular) hasta el 5 de junio a las 23:59 horas (horario peninsular), en el "Concurso Materiales en Memes" tanto en Twitter/X/Bluesky como en Instagram organizado por  @Materlandfct de la Sociedad Española de Materiales.

Sabemos que un material es un sólido útil y con esta premisa crearemos memes sobre materiales para participar en el concurso y para participar el contenido creado por cada participante se debe subir en un único tuit que contenga, al menos, la siguiente información:
Animamos a tod@s a participar en este interesante y divertido concurso. Los memes con los que participamos son los siguientes que dejamos aquí para su valoración:

Las pruebas de "La vida y un poema"


Las pruebas del proyecto eTwinning "La vida y un poema" construidas de manera colaborativa por los grupos mixtos internacionales del proyecto ya están disponibles, si las superas l@s estudiantes obtendrán la insignia de nuestro proyecto, y sus escuelas serán reconocidas como centros educativos de "La vida y un poema".

Prueba 1: Países
Prueba 2: Personajes
Prueba 3: Acontecimientos
Prueba 4: Frases

Juego del día eTwinning "Científicas por Europa"


El Día de eTwinning se celebra anualmente el 9 de mayo, donde la comunidad eTwinning se reúne para celebrar la colaboración y el intercambio entre escuelas y educadores en toda Europa. El día está marcado por la promoción de proyectos eTwinning, el intercambio de ideas y la celebración de los logros de la comunidad, por tal motivo ofrecemos el juego "Científicas por Europa", dentro de nuestro proyecto eTwinning "De Rita a Margarita..."

Participa en el juego donde los mejores obtendrán la chapa de nuestro proyecto...

¡Feliz día eTwinning a tod@s!

Materiales de Física y Química 2ºESO


Apuntes 2º ESO en pdf:

Hojas de ejercicios por evaluaciones

Primera evaluación

NORMAS DE LABORATORIO Y COMPROMISO DEL ALUMNO 

Segunda evaluación

TABLA PERIÓDICA

Tercera evaluación

Las pruebas de "Mathematical Journey 2.0"


Las pruebas del proyecto eTwinning "Mathematical Journey 2.0" construidas de manera colaborativa por los grupos mixtos internacionales del proyecto ya están disponibles, si las superas te convertirás en un gran viajero matemático: