Sitio web de referencia con recursos para ayudar al estudio de Física y Química en el IES Palomeras-Vallecas.
Páginas
- Palomeras-Vallecas
- FyQ 2º ESO
- FyQ 3º ESO
- FyQ 4ºESO
- FyQ 1º Bachillerato
- Química 2º Bachillerato
- eTwinning
- FPB MyCA I
- FPB MyCA II
- Lecturas
- Insignias
- Laboratorio
- Descargas
- Extraescolares
- Calendario
- Juegos
- Herramientas TIC
- Momentos y recuerdos
- Científic@s en prácticas
- Olimpiada Química
- STEMadrid
- Buzón
% Masa y % Volumen

Equilibrios de solubilidad y precipitación
Consideremos inicialmente una solución saturada de electrolito AB, sin la presencia del precipitado:
La adición de iones, desplazará el equilibrio hacia disminuir la concentración de los iones, hasta que estas concentraciones lleguen al producto de solubilidad Kps, ocurriendo la formación de precipitado.
ACTIVIDAD IV: Problemas de equilibrios de solubilidad
ACTIVIDAD V: Problemas resueltos de solubilidad
ACTIVIDAD VI: Artículo sobre equilibrio de solubilidad
En las siguientes actividades puedes repasar el tema de solubilidad y precipitación:
ACTIVIDAD VII: Repasa equilibrios, homogéneos y heterogeneos
ACTIVIDAD VIII: Repasa equilibrios de solubilidad
ACTIVIDAD IX:Repasa el tema de solubilidad en la presentación

Felices fiestas Ecole Victor Hugo

Visita al aula de Astronomía de Fuenlabrada

Salida extraescolar al GAMERGY 2023
GALERÍA DE IMÁGENES DEL GAMERGY 2023
El viernes 15 de diciembre gracias a JuniorEsports (Liga de Institutos de deportes electrónicos) pudimos asistir al Gamergy 2023 4 grupos de FP Básica del IES Palomeras-Vallecas y varios jugadores de nuestros equipos de videojuegos. al evento más importante de los deportes electrónicos en nuestro país.
- Actividad con RIOT GAMES
- Fundación ONCE
- Mental Gaming
- Train to Play
- Streaming y workshop de Yuste sobre roles y profesiones en los esports.
GALERÍA DE IMÁGENES DEL GAMERGY 2023
¡Fue una salida extraescolar diferente y muy motivadora!

Mujer e Ingeniería viene al IES Palomeras-Vallecas
- Motivar e interesar a las alumn@s en vocaciones STEM.
- Impulsar las carreras profesionales de las mujeres en el ámbito de la Ingeniería.
- Trasladar a las instituciones académicas la visión y necesidades existentes en el mundo de la empresa, apostando por el cambio de tendencia de igualdad de talento STEM.
- Alinear nuestra estrategia con los 17 ODS de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.

Jara Pérez e Ignacio Moratilla: " No te tragues ningún bulo nutricional"
- No hay detalles sobre los estudios científicos
- Se habla de un solo estudio científico
- Solo ese alimento contiene ese compuesto
- Se insiste en el concepto de "natural"
- Cuanto más, mejor
- El alimento cura una enfermedad
- Enfoque en nutrientes o alimentos aislados
- El producto es caro
- El producto es exótico
- Nos habla de conspiraciones.

Ganadores del concurso de pictogramas
- Alberto
- Violeta
- Andrés

Taller de ritmo matemático
- Experimentar con unos símbolos abstractos que expresan ideas y hechos científicos (matemáticas) o sentimientos y emociones (música).
- Incentivar la creación de expectativas y aplicarlas a un breve proyecto musical.
- Valorar la importancia de la coherencia interna de una obra: la relación de las partes con el todo, la proporción y la belleza formal.
Tecno de los dioses (Mediateca de EducaMadrid)
Tecno de los dioses (Mediateca de EducaMadrid)
Ritmo de la generación Z (Mediateca de EducaMadrid)
Pou 2 (Mediateca de EducaMadrid)
LA CANCIÓN (Mediateca de EducaMadrid)
Brawl Stars (Mediateca de EducaMadrid)
PONKCREAD (Mediateca de EducaMadrid)
AGA (Mediateca de EducaMadrid)
DEMBOW 2024 (Mediateca de EducaMadrid)

Taller luz y color en el CaixaForum Madrid
Los días 27 y 28 de noviembre los grupos 2.1, 2.2, 2.3, 2.4 de la ESO hicieron durante más de una hora el taller de luz y color en el Caixa Forum Madrid, que disfrutaron mucho.
En este taller nuestr@s alumn@s realizaron experimentos para descubrir las características y propiedades de la luz y de los colores. A través de la experimentación, pudimos interpretar diferentes fenómenos ópticos relacionados, entre otros, con las leyes de la reflexión y la refracción, la descomposición de la luz blanca, la fluorescencia o la bioluminiscencia que dejaron encantados a todos nuestros alumnos.
- Experimentar para descubrir qué es la luz, cómo se comporta y descubrir algunas de sus propiedades, a partir de la comprensión de la ley de la reflexión y la refracción.
- Descubrir que el color es una sensación que depende de quién mira y qué tipo de luz ilumina y experimentar sobre la síntesis de colores con pigmentos y con luz.
- Identificar y resolver problemas de la vida cuotidiana aplicando el razonamiento científico.
- Observar fenómenos de bioluminiscencia en los seres vivos y relacionarlos con las propiedades de la luz.

Tabla periódica
ACTIVIDAD I: Tabla periódica interactiva muy útil
ACTIVIDAD II: Elige tu Tabla Periódica favorita
ACTIVIDAD III: Juega al tetris con la Tabla Periódica
Recuerda:
"Solamente hay dos tipos de personas, los que se saben la tabla periódica y los que no...."
Aprende la tabla periódica es importante:
TABLA PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS
Juega a nuestro juego de la tabla periódica en el proyecto durante las Navidades, los tres mejores tendrán un trofeo de premio... Escanea el código QR, juega y aprende los elementos de la tabla periódica.
(Un cielo, dos países / Un ciel, deux pays)

El átomo

Este vídeo también te ayudará:
Modelo de Dalton: Propone que los átomos están formados por esferas compactas e indivisibles. Explica adecuadamente los aspectos ponderales de las reacciones químicas, pero es insuficiente para explicar la naturaleza eléctrica de la materia.
- El núcleo está formado por los protones, con carga eléctrica positiva, y los neutrones, eléctricamente neutros.
- El número atómico. Es el número de protones que tiene el núcleo. Se representa con la letra Z y coincide con el número de electrones cuando el átomo es neutro. Todos los átomos de un elemento químico tienen el mismo número atómico.
- El número másico. Es el número total de partículas que hay en el núcleo de un átomo (protones y neutrones). Se representa con la letra A.
- Los isótopos son átomos del mismo elemento que tienen el mismo número atómico, pero distinto número másico.
Los elementos químicos aparecen clasificados en orden creciente de número atómico en la Tabla Periódica distribuidos a lo largo de 18 columnas o grupos y 7 filas o períodos.
Los átomos, por lo general, se presentan agrupados formando elementos (átomos del mismo número atómico) o compuestos (átomos de distinto número atómico). Las moléculas están formadas por dos o más átomos de un mismo o de diferentes elementos.
Los átomos de los elementos tienden a ganar, perder o compartir electrones para conseguir que su nivel más externo adquiera una configuración más estable. El enlace químico es la unión que se establece entre las partículas elementales que constituyen una sustancia. Existe este tipo de enlaces:
- El enlace iónico es la unión que resulta de la presencia de fuerzas de atracción electrostática entre iones de distinto signo.
- El enlace covalente es la unión de dos átomos que comparten uno o más pares de electrones.
- El enlace metálico es la unión que existe entre los átomos de los metales, que se encuentran formando una red cristalina.
