Sitio web de referencia con recursos para ayudar al estudio de Física y Química en el IES Palomeras-Vallecas.
Páginas
- Palomeras-Vallecas
- FyQ 2º ESO
- FyQ 3º ESO
- FyQ 4ºESO
- FyQ 1º Bachillerato
- Química 2º Bachillerato
- eTwinning
- FPB MyCA I
- FPB MyCA II
- Lecturas
- Insignias
- Laboratorio
- Descargas
- Extraescolares
- Calendario
- Juegos
- Herramientas TIC
- Momentos y recuerdos
- Científic@s en prácticas
- Olimpiada Química
- STEMadrid
- Buzón
Prueba inicial de Física y Química

Indicadores observables y evaluables

Participación en el Concurso #CienciaEnMemes
La Delegación del CSIC en Cataluña lanzó la sexta edición del concurso #CienciaenMemes para encontrar el mejor meme de inspiración científica. Se podrá participar hasta el 2 de septiembre en X/Twitter y, como novedad, también en Instagram, con memes que pueden estar en castellano, catalán, gallego o euskera.
- Meme 1: La fatiga en los materiales
- Meme 2: Materiales Semiconductores, Conductores y Superconductores
- Meme 3: Ciencia y herejía
- Meme 4: La pirita y su empaquetamiento
- Meme 5: Evolucionistas
- Meme 6: Lenguaje matemático
- Meme 7: Reflexión y refracción de la luz
- Meme 8: Rosalind Franklin la descubridora del ADN
- Meme 9: El material en la zona plástica

Ganadores de la I Edición del concurso #MaterialesEnMemes
El día 24 de junio, pudimos decir desde Recursos Palomeras-Vallecas que fuimos proclamados ganadores del concurso #MaterialesEnMemes , gracias a este meme en el que se observa el diálogo entre un vidrio y un cristal.
El concurso #MaterialesEnMemes tiene por objetivo fomentar la participación de los usuarios de Twitter e Instagram para que hagan divulgación de contenidos científicos sobre la temática de los materiales de una manera amena, cercana y lúdica.
En la categoría de público👥, el meme 😅 ganador 🥇de la I Edición del 🔝concurso #MaterialesenMemes es @fyq_abel con un meme sobre el libro de mineralogía de J.D. Dana. En el momento del recuento, tenía 248 retuits😮.
— MATERLAND (@materlandfct) June 24, 2024
¡Enhorabuena!🙂@materlandfct @SOCIEMAT @FECYT_Ciencia pic.twitter.com/vYSrANiPed

Ganador del concurso de fotografia #FOTOCORR2024

Graduación 4ºESO Curso 2023/2024
Desde Recursos Palomeras-Vallecas queremos felicitar y dar la enhorabuena a tod@s l@s alumn@s que se graduaron el viernes 21 de junio en el Salón de Actos de nuestro Instituto.
Esta promoción de alumn@s de los grupos 4.1, 4.2. 4.3, 4.4 y 4.5 tiene mucho mérito, y el que no lo vea es porque no lo ha vivido junto a ell@s en los diferentes cursos de la secundaria. Los malos y buenos momentos vividos a lo largo del camino de secundaria sabemos en este momento que han merecido la pena...
Agradezco sinceramente al grupo 4.2, el compartir esos malos y buenos momentos a lo largo de este curso académico y les felicito por su graduación y por este vídeo que me ha hecho sonreír mucho, que recordaré con el paso del tiempo guardándolo en el sitio de las cosas importantes...
Siempre os tendré en la memoria por el grupo eTwinning de 100tifícate y recordaré con cariño el tiempo de clase con vosotr@s. Os deseos lo mejor en los años venideros y como tod@s sabemos que lo que eres se mostrará en lo que haces, estoy seguro que haréis cosas increíbles en vuestro futuro...

Graduación 2º Bachillerato 2023/2024
El 17 de mayo l@s alumn@s de 2º de Bachillerato del IES Palomeras-Vallecas se han graduado en una estupenda ceremonia en el Salón de Actos de la Escuela de Telecomunicaciones de la Universidad Politécnica de Madrid.

Campeonato de tenis de mesa

A la búsqueda de las científicas Nobel y no Nobel

Una verdad incómoda

Reactividad química

ACTIVIDAD: Simulación de la Precipitación del Diyoduro de plomo
- Energía suficiente para que se rompan los enlaces entre átomos de reactivos. La energía mínima necesaria para que se produzca la reacción se denomina energía de activación.
- Orientación adecuada para que, al romperse los enlaces, los átomos libres se puedan unir de la manera que requiere la formación de productos.
ACTIVIDAD: Ajuste de reacciones I
ACTIVIDAD: Ajuste de reacciones II
ACTIVIDAD: Ajuste de reacciones III
- Reacciones endotérmicas tienen lugar con absorción de energía en forma de calor.
- Reacciones exotérmicas transcurren con desprendimiento de energía en forma de calor.
Procedimiento para efectuar cálculos estequimétricos:
- Escribimos y ajustamos la ecuación química correspondiente.
- Convertimos a moles el dato de partida.
- Aplicamos la relación molar entre la sustancia conocida y la que queremos conocer, según los coeficientes de la ecuación química ajustada.
- Calculamos la masa o el volumen de la sustancia requerida.
