Principio de Arquímedes


El principio de Arquímedes es el principio físico que afirma: "Un cuerpo total o parcialmente sumergido en un fluido en reposo experimenta un empuje vertical hacia arriba igual al peso del fluido desalojado". Esta fuerza recibe el nombre de empuje hidrostático o de Arquímedes, y se mide en newtons (en unidad fundamental el SI). El principio de Arquímedes se expresa mediante la siguiente fórmula:


E = Pe ·V=ρf  · g ·V

o bien cuando se desea determinar para compararlo contra el peso del objeto:


E= −Pe ·V= −ρf  · g ·V

donde E es el empuje, Pe es el peso específico del fluido,​ ρf es la densidad del fluido, V el volumen de fluido desplazado, por algún cuerpo sumergido parcial o totalmente en el mismo y g la aceleración de la gravedad. De este modo, el empuje depende de la densidad del fluido, del volumen del cuerpo y de la gravedad existente en ese lugar.  El empuje (en condiciones normales y descrito de modo simplificado actúa verticalmente hacia arriba y está aplicado en el centro de gravedad del cuerpo; este punto recibe el nombre de centro de carena.

Ejemplo del principio de Arquímedes: "Ejercicio del iceberg"

No hay comentarios:

Publicar un comentario