El objetivo principal de Científic@s en prácticas es proporcionar a jóvenes estudiantes la oportunidad de realizar estancias en grupos y laboratorios de investigación, participando en sus trabajos y conviviendo con sus componentes; además de proporcionarles una oportunidad, a través de la ciencia, de entrar en contacto con un entorno al que de otro modo difícilmente tendrían acceso.
Científic@s en prácticas ha pretendido ayudar a los y las estudiantes a mejorar sus conocimientos y comprender mejor el mundo científico e investigador, así como concienciarles, a ellas y ellos y a su entorno, de la importancia de desarrollar un pensamiento crítico y del papel de la ciencia como un pilar fundamental para nuestra sociedad.
Además el programa tiene como objetivo la búsqueda y promoción del talento entre estudiantes y eventualmente despertar o avivar su interés por la ciencia. A más largo plazo, conseguir dar una continuidad de modo que las eventuales vocaciones científicas puedan llegar a desarrollarse, proporcionándoles oportunidades para llevar a cabo estudios científicos.
Después de la experiencia de nuestr@s 7 estudiantes del IES Palomeras-Vallecas nos han dejado estos excelentes pósteres de lo aprendido durante sus estancias:
- Centro de Investigaciones Biológicas 'Margarita Salas' (CIB). “Grupo de biotecnología de polímeros”
- Centro de Biología Molecular 'Severo Ochoa' (CBM). “Grupo de comunicación intercelular e inflamación. Mecanismos de tumorigénesis en Drosophila”
- Instituto de Química Física Blas Cabrera (IQF). “Grupo de cristalografía y biología estructural”.
- Instituto de Investigaciones Biomédicas 'Sols-Morreale' (IIBM). “Laboratorio de modelos preclínicos y terapias emergentes, Grupo de inmunidad, inmunopatología y terapias emergentes”.
- Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) Instituto de Ciencias Forestales (ICIFOR). “Grupo de ecología funcional de especies forestales”